Evaluación De La Escala De Alvarado En Pacientes Con Sospecha Clínica De Apendicitis Aguda Intervenidos Quirúrgicamente De Emergencia En El Hospital Regional Docente De Trujillo Durante El Periodo Enero - Diciembre 2012.

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La apendicitis aguda es una de las afecciones quirúrgicas más comunes, observadas en el servicio de emergencia. Aproximadamente el 7 - 8% de habitantes de los países occidentales la desarrollan en algún momento de su vida. El diagnostico de la apendicitis puede ser bastante esquivo y es importante sospechar siempre esta posibilidad para prevenir las graves complicaciones. Objetivos: Determinar el valor diagnóstico de la Escala de Alvarado en pacientes con sospecha clínica de Apendicitis aguda, mediante la sensibilidad y especificidad. Materiales y métodos: La población de estudio estuvo conformada por las historias clínicas de 376 pacientes intervenidos quirúrgicamente de emergencia, obteniéndose síntomas, signos y datos de laboratorio. Resultados y conclusiones: La Escala de Alvarado obtuvo una sensibilidad de 92.3%, especificidad de 58.3%, valor predictivo positivo de 98.5% y valor predictivo negativo de 20%, en el diagnóstico de apendicitis aguda, siendo útil como herramienta diagnostica. Palabras clave: Escala de Alvarado, Apendicitis aguda, sensibilidad, especificidad, valores predictivos.
Description
Keywords
Apendicitis aguda, Escala de alvarado, Especificidad, Sensibilidad, Valores predictivos.
Citation