Sistema de análisis y evaluación de riesgos laborales para reducir riesgos en el trabajo en Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande.
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación realiza un el desarrollo de una matriz IPERC considerando la
metodología PMBOK para su aplicación y está dirigido disminuir los riesgos de la
ocurrencia de peligros en la cooperativa cafetalera Bagua Grande, en esta investigación se
desarrollan seis objetivos empezando por el diagnóstico de la cafetalera en al cual se
estableció la densidad de personal por área de la empresa, por medio de observación directa
se determinó los peligros y aplicando una matriz IPERC se estableció los indicadores de
severidad y ocurrencia a cada uno de ellos, lo que permitió definir los riesgos en cada área
de la cafetalera, siendo el área de producción el de mayor importancia teniendo la mayoría
de sus peligros con riesgos destinados a corregirse que solo los de nivel importante e
intolerable, se realizó un análisis de la misma manera a esta sección estableciendo por medio
de una matriz IPERC los niveles de riesgos de cada peligro según los encontrados
categorizados como riesgos importantes o intolerables se generó un plan de seguridad que
involucra la aplicación de charlas, el registro de eventualidades en formatos para llevar el
control adecuado de cada incidente y accidente, así como la generación de brigadas y
delegación de responsabilidades antes, durante y después de generarse una eventualidad,
mediante esto se registra que los riesgos disminuirán en el área de producción pasando de
70% de riesgos a corregir que son los importantes e intolerables a un 41% realizando con
estos dos proporciones una contrastación de hipótesis de proporción unilateral en la cual la
hipótesis nula encaja dentro de la zona de aceptación por lo que se concluye al final que el
plan de seguridad disminuirá los riesgos en la cafetalera.
Description
Keywords
Plan de seguridad, Salud ocupacional, EPPS