Control de calidad microbiológicas de cremas faciales nutritivas de noche comercializadas en el distrito de Trujillo - 2008

dc.contributor.advisorAyala Jara, Carmen Isolina
dc.contributor.authorMerejildo Ulloa, Diana Lizeth
dc.contributor.authorMozombite Asmat, Carlos Adrian Wagner
dc.date.accessioned2016-12-15T16:44:37Z
dc.date.available2016-12-15T16:44:37Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLas cremas nutritivas son básicamente una emulsión semisólida, comúnmente de tipo aceite en agua o agua en aceite; la presencia de ciertos ingredientes como emulsificantes, estabilizadores, humectantes, lo hace una formulación compleja que puede permitir la proliferación de microorganismos, lo cual tiene significancia obvia, tanto desde el punto de vista económico como la salud del consumidor. En el presente trabajo se evaluó la Calidad Microbiológica de Cremas Nutritivas Faciales de noche comercializadas en el distrito de Trujillo-Perú, utilizando las técnicas establecidas por el FDA (BAM,1984). Los resultados fueron sometidos al análisis estadístico. Un % de los cosméticos muestreados no cumple con los límites microbiológicos recomendados; no se evidenciaron microorganismos patógenos(Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa), pero si bacterias aerobias, hongos y levaduras ( > 1.000 UFC/g y > 100 Hongos y levaduras), siendo la incidencia másalta en los cosméticos de tipo O/W;en el que encontramos un 40 % y 12.5 % de los tipos de emulsión O/W y W/O respectivamente, el elevado porcentaje de contaminación en la emulsión O/W ,concuerda con lo reportadoen la bibliografía; a este tipo de productos cosméticosla preservación es mucho mas importante y de interés en la preparación y formulación de cosméticos por tener una mejor viabilidad de la proliferación de microorganismos, con respecto a bacterias aerobias; por otra parte encontramos un elevado porcentaje de contaminación de hongos y levaduras del 40 % para las cremas faciales nutritivas de noche para el tipo O/W y un 25 % para las de tipo W/O;donde el aceite es la parte externa y continua, que bloquea efectivamente la entrada de los microorganismos contaminantes en la fase acuosa. El crecimiento de microorganismos en las cremas nutritivas tiene una elevada probabilidad por ello es importante establecer un control de los productos y sus constituyentes (conservantes), a fin de garantizar la calidad microbiológica de estos productos de amplio uso en el cuidado de la pieles_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/5379
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectCalidad microbiológica. microbiología de cosméticoses_ES
dc.titleControl de calidad microbiológicas de cremas faciales nutritivas de noche comercializadas en el distrito de Trujillo - 2008es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y Bioquimica
thesis.degree.level
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Merejildo Ulloa Diana Lizeth.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: