Factores personales que influyen en la denuncia sobre materia de alimentos por las madres de la demuna del distrito de pacasmayo en el año 2012.
No Thumbnail Available
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Una pensión alimenticia es una obligación que tiene una persona respecto de otra para brindarle asistencia económica a efectos de solventar sus necesidades. Usualmente se asocia la pensión alimenticia con la obligación que contraen los padres respecto de sus hijos, particularmente si son menores de edad. Por eso es un derecho que tiene toda persona a exigir los alimentos y esto se refiere a todo lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y recreación del niño, niña y adolescente. Las rupturas familiares y el deterioro económico de los miembros del núcleo familiar, los padres que dejan de contribuir con el sostén económico del hogar en que viven sus hijos. La familia es la base de toda sociedad y cuando se produce una ruptura todos los miembros resultan afectados, sin embargo suelen impactar más a la mujer que al hombre. Pues son ellas, las que quedan a cargo de los hijos, de manera que son las que deben hacer frente cotidianamente a una tarea que correspondía a la pareja y además por la pérdida de las ventajas económicas que se derivan de compartir los gastos. En la DEMUNA de Pacasmayo, se ha podido evidenciar que en su mayoría de casos atendidos durante el 2012, siendo un total de 267, los cuales corresponden al 100% y se distribuyen de la siguiente manera: por pensión de alimentos 180 casos que corresponden al 70%, por violencia 52 que correspondiendo al 19%, por Inscripción extemporánea 12 que corresponde al 4%, por régimen de visitas 08 que corresponde al 2%, por normas de comportamiento 03 que corresponde al 1% y por abandono de hogar 12 que corresponde al 4% . En esta etapa el Defensor toma conocimiento del caso, ya sea de manera oral o escrita, para luego evaluar el caso. Se realiza la audiencia de conciliación, llegando a una acuerdo ambas partes y así buscar el bienestar del menor. La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la influencia en la denuncia de la materia de alimentos por las madres de la DEMUNA del distrito de Pacasmayo en el año 2012. El presente informe se encuentra estructurado de las siguientes maneras: El capitulo1: contiene la realidad problemática, antecedentes, bases teóricas, marco conceptual, el problema científico, la hipótesis y los objetivos. El capítulo II: contiene la población y muestra con la que se trabajo, los métodos y técnicas e instrumentos que se realizaron para lograr los objetivos planteados. El capítulo III: contienen la presentación de resultados, a través de cuadros y gráficos estadísticos. EL capítulo IV: contiene la discusión y análisis de los resultados obtenidos en esta investigación. El capitulo V: contiene, las conclusiones y recomendaciones El capítulo VI: contiene las referencias bibliográficas. Finalmente se presentan los nexos considerados en esta investigación científica.
Description
Alimony is an obligation on a person over another to provide financial assistance in order to meet their needs. Usually associated alimony obligation contract with parents regarding their children, particularly if they are minors. So it is a right of every person to demand food and this applies to everything needed for sustenance, shelter, clothing, education, training and job training, health care and recreation of children and adolescents. Family breakdown and economic decline of the members of the family, parents who fail to contribute to the household breadwinner living in their children. The family is the foundation of any society and when there is a break all members are affected, however often impact women more than men. So are they, which are borne by the children, so that is daily faced with a task that was for the couple and also the loss of economic benefits arising from share expenses. In DEMUNA Pacasmayo, it has been evident that the majority of cases seen during the 2012, with a total of 267, corresponding to 100% and are distributed as follows: 180 for alimony cases corresponding to 70%, violence 52 that corresponds to 19%, by 12 late registration corresponding to 4%, visitation 08 which corresponds to 2%, by rules of behavior 03 which corresponds to 1% and leaving home 12 corresponds to 4%. At this stage the Ombudsman notes the case, either orally or in writing, and then assess the case. Hearing held conciliation, reaching an agreement and both parties and seek the welfare of the child. This research was conducted in order to analyze the influence of the complaint in terms of food by mothers of Pacasmayo DEMUNA district in 2012. This report is structured in the following ways: The chapter1: contains the problematic reality, history, theoretical, conceptual framework, the scientific problem, the assumptions and objectives. Chapter II: Contains the sample population and is working with the methods and techniques and instruments that were made to achieve the objectives. Chapter III: containing the presentation of results, through statistical tables and graphics. Chapter IV contains the discussion and analysis of the results obtained in this investigation. Chapter V: contains the conclusions and recommendations Chapter VI contains the references. Finally the links are considered in this research.
Keywords
Factores personales, Madres de la demuna, Denuncia de alimentos