Frecuencia De Dislipidemia y Síndrome Metabólico en Pacientes de 30 – 59 años, atendidos en el Centro Salud Materno Santa Lucía De Moche y Hospital de apoyo Otuzco, 2017

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En esta investigación se determinó la frecuencia de dislipidemia y síndrome metabólico en pacientes de 30 – 59 años, que acudieron al Centro Salud Materno Santa Lucía de Moche (CSMSLM) y al Hospital de Apoyo Otuzco (HAO) en el año 2017. La evaluación de la dislipidemia consistió en la determinación de concentraciones séricas de colesterol y triglicéridos; posteriormente, se estableció el diagnóstico del síndrome metabólico (SM) en base a los resultados de los factores de riesgo como el nivel de presión arterial, glucosa y obesidad, ésta última, obtenida con la medición del índice de masa corporal (IMC) y el perímetro abdominal (PAB), calculándose la razón de frecuencia. En el CSMSLM, de 296 pacientes atendidos, la frecuencia de dislipidemia para colesterol fue de 46%, con 31% en varones y 52% en mujeres y, para triglicéridos fue 70%, con 62% en varones y 73% en mujeres. En el HAO, de 250 pacientes, la frecuencia de dislipidemia para colesterol fue de 19% en varones y mujeres, y para triglicéridos fue 43%, con 40% en varones y 45% en mujeres. La mayor frecuencia de síndrome metabólico en el CSMSLM fue de 43% en 50 a 59 años, luego de 39% en 40 a 49 años y 18% en 30 a 39 años, de los cuales 22% en varones y 78% en mujeres; con respecto al HAO fue de 44% en 30 a 39 años, 32% en 40 a 49 años y 24% en 50 a 59 años, de los cuales 48% en varones y 52% en mujeres. La evaluación estadística se aplicó la correlación de Pearson con un 95% de confianza, para el CSMSLM y HAO, las frecuencias de dislipidemia fueron altas para el analito de triglicéridos en las mujeres, y la frecuencia de síndrome metabólico se presentó en las mujeres.
Description
In this investigation was determined the frequency of dyslipidemia and metabolic syndrome in patients 30-59 years attending Center Maternal Santa Lucia Moche (CSMSLM) and Hospital Apoyo Otuzco (HAO) in the year 2017. The evaluation of dyslipidemia consisted in the determination of serum concentrations of cholesterol and triglycerides; subsequently, the diagnosis of the metabolic syndrome (SM) was established, linking the results with risk factors such as blood pressure level, glucose and obesity, this last, obtained with the measurement of the body mass index (IMC) and the abdominal perimeter (PAB), calculating the frequency. In the CSMSLM, of 296 patients atended, the frequency of dyslipidemia for cholesterol was 46%, with 31% in men and 52% in women and, for triglycerides was 70%, with 62% in men and 73% in women. In the HAO, of 250 patients, the frequency of dyslipidemia for cholesterol was 19% in both men and women, and for triglycerides was 43%, with 40% in men and 45% in women. The highest frequency of metabolic syndrome in the CSMSLM was 43% in 50 to 59 years, after 39% in 40 to 49 years and 18% in 30 to 39 years, of which 22% in men and 78% in women; with respect to HAO it was 44% in 30 to 39 years, 32% in 40 to 49 years and 24% in 50 to 59 years, of which 48% in men and 52% in women. The statistical evaluation was applied the Pearson correlation with 95% confidence, for the CSMSLM and HAO, the dyslipidemia frequencies were high for the triglyceride analyte in women, and the frequency of metabolic syndrome occurred in women.
Keywords
Dislipidemia, colesterol, triglicéridos, síndrome metabólico, obesidad
Citation