Relación de factores biosocioculturales y asistencia al control prenatal e gestantes El Porvenir 2014

No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Miranda Cabeza, Karla Noemí
Plasencia Chávez, Linda Paola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación de tipo descriptiva realizada en el Hospital Distrital Materno Santa Isabel – El Porvenir, durante los meses octubre – diciembre del 2014, tuvo como finalidad identificar la relación de los factores biosocioculturales y la asistencia al control prenatal de gestantes (CPN). La muestra estuvo constituida por 90 gestantes. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: Nivel de conocimiento sobre la importancia del control prenatal y Percepción de la Calidad de Atención. Los datos se presentan en tablas de simple y doble entrada con frecuencias numéricas y porcentuales. Para el análisis estadístico de relación entre las variables se empleó la prueba Chi cuadrado (x2). Los hallazgos mostraron que el 74,4% de las gestantes fueron adultas jóvenes; el 42,2%, primíparas; el 46,7% de gestantes evidenció un conocimiento medio sobre la importancia del CPN, el 54,4% percibió buena calidad de atención. El 57.8% tuvo CPN adecuados; mientras que el 42.2%, inadecuados. En el primer trimestre el 58.9% de las gestantes tuvieron CPN inadecuados; en el segundo trimestre el 65.6% tuvieron CPN adecuados. En el tercer trimestre el 96.7% tuvieron CPN adecuados. No se encontró relación estadísticamente significativa entre los factores biosocioculturales y la asistencia al CPN.
Description
Keywords
Controles prenatales, Gestante, Factores biosocioculturales
Citation