Indice de trabajo decente en franquicias de comida rápida ubicadas en la ciudad de Trujillo - 2012
No Thumbnail Available
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En esta investigación se planteó el objetivo de determinar el Índice de Trabajo Decente, para las franquicies de comida rápida ubicadas en la ciudad de Trujillo – 2012 y la presencia de las seguridades básicas asociadas a él, según el concepto desarrollado por la OIT._x000D_
Para efectos de la investigación se asumió el enfoque de Bonnet, Figueiredo y Standing (OIT, 2003), que aborda el concepto de trabajo decente desde una perspectiva de nivel micro. De acuerdo a lo anterior, trabajo decente es aquel que proporciona a los trabajadores un grado adecuado de las siguientes seguridades socioeconómicas básicas: seguridad de empleo, seguridad de ingresos, seguridad de formación, seguridad en el trabajo seguridad profesional y seguridad de representación. A partir de este concepto se establecieron los indicadores a medir para cada seguridad y se elaboró una encuesta que fue aplicada bajo la modalidad de entrevista a los trabajadores de las franquicias._x000D_
Se realizó una análisis descriptivo de los datos obtenidos, además para el cálculo del índice de trabajo decente general y los índices correspondientes a cada seguridad básica se trabajó con la fórmula para obtener el valor normalizado aportada por los autores antes mencionados. De acuerdo al análisis se encontró que las franquicias muestran un nivel bajo en cuanto a las seguridades básicas y por tanto un bajo índice de trabajo decente, siendo Pizza Hut la franquicia con menor índice y McDonald la franquicia con mayor índice de trabajo decente. Además se aplicó un análisis de clasificación para ver que grupos se formaban de acuerdo a la mayor o menor presencia de seguridades en las distintas franquicias obteniéndose así 4 distintos clúster
Description
In this research, the objective was to determine the Work´s respectable rating for fast-food franchises in Trujillo city - 2012 and the presence of the basic security associated with it, according to the concept developed by the ILO._x000D_
For purposes of the research took Bonnet approach, Figueiredo and Standing (ILO, 2003), which addresses the concept of decent work from a micro-level perspective. According to the above, decent work is one that gives workers an adequate level of basic socioeconomic following assurances: job security, income security, safety training, workplace safety security and representation security professional. From this concept indicators were established for each security measure and developed a survey that was applied in the form of interview workers franchises._x000D_
We conducted a descriptive analysis of the data, and to calculate the overall decent work index and the indices for each basic security worked with the formula to obtain the normalized value provided by the aforementioned authors. According to the analysis found that franchises show a low level in terms of the basic security and therefore a low rate of decent work, with Pizza Hut franchise with the lowest rate and McDonald franchise more DWI. In addition we applied a classification analysis to see which groups were formed according to the greater or lesser presence of securities in the various franchises thus obtaining four different cluster
Keywords
Índices, Trabajo Decente, franquicia