Reconocimiento de las acciones comunicativas que se desarrollan en situaciones de conflicto entre la empresa minera y la comunidad campesina de la cuenca del chuyugual, en el distrito de sanagorán, provincia de sánchez carrión, región la libertad.
dc.contributor.advisor | Aliaga Loyola, Luis Javier | |
dc.contributor.author | Bardales Ruiz, José David | |
dc.contributor.author | Polo Avila, Guido Roberto | |
dc.date.accessioned | 8/18/2016 11:42 | |
dc.date.available | 8/18/2016 11:42 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se denomina Reconocimiento de las acciones comunicativas que se desarrollan en situaciones de conflicto entre la empresa minera y la comunidad campesina de la cuenca del Chuyugual, en el distrito de Sanagorán, provincia de Sánchez Carrión, Región La Libertad. Tiene como objetivo reconocer las acciones comunicativas que se desarrollan en situaciones de conflicto entre la empresa minera y la comunidad campesina de la cuenca del Chuyugual, en el distrito de Sanagorán, provincia de Sánchez Carrión, región la libertad. El diseño del estudio es de tipo cualitativo. Esta investigación busca, antes que nada, responder al cómo se están confrontando los conflictos socio ambiental entre las empresas mineras y las comunidades campesinas, desde la perspectiva crítica. Por tratarse de un objeto de estudio dinámico y complejo, debido a las particularidades propias de cada actor involucrado en el contexto social, se ha utilizado como referencia el marco contextual de estudios anteriores. Sobre esa base, se han determinado como factores claves de investigación: las brechas económicas y sociales entre la comunidad campesina y la empresa minera; conflicto de intereses por el uso y control de los recursos naturales y las asimetrías organizacionales y comunicativas entre la comunidad campesina y la empresa minera. Para desarrollar la investigación, se ha seleccionado una empresa minera y una comunidad campesina ubicadas en la sierra norte del Perú. La selección de estas, obedece a que es una de las empresas mineras más grandes de La Libertad; y la elección de la comunidad campesina obedece a que es una zona donde ancestralmente solo se dedicaban a la agricultura. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1626 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.relation.ispartofseries | 302.2/B23/Tesis; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Comunidad campesina, Empresa minera, Estrategia comunicativas, Conflicto social, Ciencias de la comunicación, Ciencias sociales, Acción comunicativa, Comunicación | es_ES |
dc.title | Reconocimiento de las acciones comunicativas que se desarrollan en situaciones de conflicto entre la empresa minera y la comunidad campesina de la cuenca del chuyugual, en el distrito de sanagorán, provincia de sánchez carrión, región la libertad. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TESIS BARDALES RUIZ JOSE DAVID-POLO AVILA GUIDO ROBERTO(FILEminimizer).pdf
- Size:
- 3.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: