Factores De Riesgo Asociados A Mortalidad En El Paciente Gran Quemado Pediátrico.

dc.contributor.authorRivas Simbaña, Efraín Willington
dc.date.accessioned2014-10-09T14:19:08Z
dc.date.available2014-10-09T14:19:08Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractPresentamos un estudio retrospectivo , observacional : tipo casos y controles desarrollado en el Hospital Belén de Trujillo , con el objetivo de determinar cuáles fueron los factores de riesgo asociados a mortalidad en grandes quemados pediátricos .La muestra estuvo constituida por 120 pacientes , distribuidos en dos grupos : Casos : Pacientes grandes quemados fallecidos y Control :Pacientes grandes quemados que sobrevivieron. Se utilizó para el análisis de los resultados la prueba de Chi-cuadrado , el Odds-ratio y el análisis de regresión logística. RESULTADOS: 43,33% fueron mujeres y 56,67% fueron varones asimismo fue el sexo masculino más frecuente dentro de los grupos de estudio,.El promedio de edad fue de 5,44 años (casos, 1,74 años y controles, 6,29 años) ; siendo más frecuente en menores de 4 años: 44,17% (p<0,05, OR = 2,99); El mecanismo de quemadura más frecuente fue el térmico tanto para los casos y controles: 97,5%, constituyendo el fuego el mecanismo más frecuente para los casos: 62,5% (p<0,05, OR = 2,453 ).Con respecto a la localización, las cuales ocurrieron en más de una región anatómica, se obtuvo miembros superiores, 80% (p<0,05, OR = 2,64); tórax anterior, 69,17% (p<0,05, OR = 2,33); miembros inferiores, 50,83%; cabeza, 45,83% (p<0,001, OR = 4,58); ; manos, 44,16%; cuello, 37,5% (p<0,00l, OR = 5); tórax posterior , 24,16% ; área genital, 15,83%; y pies, 15,83% .La extensión de la quemadura (SCQ) más frecuente se encuentra entre el rango de 31-40%: 37,5% además 41-50%: 11,67% (p<0,01, OR=4,11) ; de 51-60%: 10,83% (p<0,001, OR=15) ; y > 60% : 10,83% (p<0,00l, OR = 18,78) .En relación al grado de quemadura se obtuvo: IIA, 9,17%; IIB, 47,5% (p <0,001, OR=9,08); III, 43,33% (p<0,001, OR=33).Se encontró patologías asociadas a quemaduras : 18,33%, de las cuales fueron la desnutrición 11,67% (p<0,0l ,OR=8,273) y lesión inhalatoria 6,67% (p<0,01, OR=16,76). Las complicaciones encontramos un porcentaje del 42,5% para ambos grupos de las cuales fueron mas frecuentes : las pulmonares : 13,33% (p<0,0l ,OR=17,29) y renales : 11,67%.La causa específica de mortalidad y su incidencia nos muestra que es el shock Séptico la causa de muerte más frecuente en el 67,5% de los casos, seguido (SDMO) en el 62,5% y la Sepsis en el 40% , además que en algunos casos se asociaron 2 o más de estas patologías.En el análisis de regresión logística (prueba multivariante), los factores de riesgo que más se asociaron a mortalidad en pacientes grandes quemados pediátricos fueron: El mecanismo de producción: fuego , localización: cuello, superficie corporal quemada: SCQ >40%, grado de quemadura: Grado-III, lesiones asociadas: lesión por inhalación. CONCLUSIONES :Los factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes grandes quemados pediátricos fueron: Edad <4 años, Mecanismo de producción: Fuego, Localización: Miembros superiores, tórax anterior , cabeza y cuello, Superficie corporal quemada de >40 %, Grado de quemadura: IIB y III, Lesiones asociadas: La desnutrición y Lesión por inhalación. Los factores que más se asociaron a mortalidad en el estudio, según el análisis de regresión logística multivariante, fueron:Mecanismo de producción: fuego,Localización: cuello, Superficie corporal quemada >40 % ,Grado de quemadura: III, Lesiones asociadas: Lesión por inhalación. PALABRAS CLAVES: Paciente quemado ,quemaduras mayores , gran quemado pediátrico, superficie corporal quemada , mortalidad , factores de riesgo.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/123
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectSuperficie corporal quemada, Gran quemado pediátrico, Quemaduras mayores, Paciente quemado, Mortalidad, Factores de riesgo.es_ES
dc.titleFactores De Riesgo Asociados A Mortalidad En El Paciente Gran Quemado Pediátrico.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico Cirujano
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RivasSimbaña_E.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Bach. Medicina
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: