Factores de riesgo asociados a omalgia en colecistectomía laparoscópica

No Thumbnail Available
Date
2025-01-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La colecistectomía laparoscópica es una cirugía común, la anestesia general es de elección, la anestesia raquídea ha ganado popularidad por sus ventajas. Sin embargo, presenta desafíos como la omalgia intraoperatoria, que afecta la comodidad del paciente y la eficiencia quirúrgica. Este estudio pretende identificar los factores de riesgo para la omalgia intraoperatoria METODOS Casos y controles propectivo RESULTADOS Casos(21)/Controles(84). 105 pacientes. Se encontraron diferencias significativas en: uso de analgésicos crónicos y presencia de dolor crónico preoperatorio como factores de riesgo. La bupivacaína isobárica demostró ser un factor protector, al igual que niveles anestésicos altos (T4 o superiores) y la ketamina, pero no el fentanilo, Sedantes como el propofol fueron identificados como factores de riesgo para la omalgia. La presión del neumoperitoneo no mostró asociación significativa con la omalgia intraoperatoria. El análisis de regresión binaria destacó la importancia de la clasificación del nivel anestésico, la baricidad, el opioide intratecal, la ketamina, el midazolam y el dolor crónico como variables esenciales del modelo predictivo. CONCLUSIONES Los factores de riesgo son baricidad del anestésico local (bupivacaina hiperbárica), uso crónico de analgésicos, dolor crónico, bloqueo sensitivo bajo y el uso de Propofol. Los factores protectores son el uso de ketamina y bloqueo sensitivo alto. Palabras clave: Dolor de hombro, colecistectomía laparoscópica, anestesia raquídea, factores de riesgo, factores protectores.
Description
Keywords
Dolor de Hombro, Colecistectomía Laparoscópica, Anestesia Raquídea, Factores de Riesgo, Factores Protectores
Citation