Utilización de macrólidos en pacientes afiliados al seguro integral de salud hospitalizados en el hospital belén de trujillo, abril 2013 – marzo 2014”

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente informe de internado es un estudio descriptivo, retrospectivo, y de corte transversal, considerándose como objetivo general determinar las características de utilización de macrólidos en pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) hospitalizados en el hospital Belén de Trujillo, período Abril 2013 – Marzo 2014. La población estuvo constituida por pacientes afiliados al SIS hospitalizados en el hospital Belén de Trujillo, período Abril 2013 – Marzo 2014, y la información fue obtenida del registro computarizado del consumo mensual de macrólidos de la base de datos del departamento de farmacia, y por las recetas médicas de los pacientes, con prescripción de macrólidos distribuidos en los servicios de Medicina, Gineco – Obstetricia, Cirugía, y Pediatría. El consumo mensual de macrólidos (en DDD/100 camas – día) fue el siguiente: Eritromicina 500 mg oral, fue mayor en los meses de Junio (1,24), Julio (1,34), Diciembre (1,29), y Enero (1,21); Claritromicina 500 mg oral, fue mayor en los meses de Junio (1,40), Julio (1,24), y Agosto (1,11); Azitromicina 500 mg oral, fue mayor en los meses de Mayo (2,13), Junio (2,58), Julio (2,22), y Diciembre (2,30). El consumo anual de macrólidos según servicio de hospitalización (en DDD/100 camas – día) fue el siguiente: Eritromicina 500 mg oral, fue mayor en el servicio de Gineco – Obstetricia (3,58); Claritromicina 500 mg oral, fue mayor en el servicio de Medicina (2,71); y Azitromicina 500 mg oral, también fue mayor en el servicio de Medicina (4,43). El mayor porcentaje de pacientes hospitalizados con prescripción de macrólidos, según género y grupo etáreo se encontró en los grupos comprendidos entre 26 – 35 años (22,93 %), y 56 – 65 años (17,02 %) del sexo femenino, así como los grupos comprendidos entre 26 – 35 años (7,09 %), y 46 – 55 años (7,33 %) del sexo masculino. El mayor porcentaje de prescripciones para tratamiento con macrólidos según CIE - 10 en pacientes hospitalizados fue el siguiente: Infecciones del tracto respiratorio inferior (38,77 %), infecciones del tracto urinario (34,75 %), e infecciones de piel y tejidos (10,64 %).
Description
Keywords
Macrólidos, Eritromicina, Claritromicina, Azitromicina, Ddd, Consumo, Prescripción.
Citation