La incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria del departamento de La Libertad período 2000-2017
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar como incide la inversión pública
en la pobreza monetaria en el Departamento de La Libertad del Perú en el periodo
2000 - 2017; para lo cual se utilizó un enfoque de investigación no experimental de
corte longitudinal y transversal, por consiguiente para determinar la incidencia se ha
empleado un modelo econométrico datos panel de efectos fijos por lo que se utilizó la
información del marco teórico. Para la elaboración de los resultados se realizó un análisis descriptivo de la inversión pública y el índice de pobreza Monetaria utilizando datos de series de tiempo, para cuantificar los efectos de la inversión pública sobre la pobreza. De acuerdo a los resultados de las estimaciones econométricas, se ha evidenciado que la inversión pública en el Departamento de La Libertad tiene efectos positivos en la disminución de la pobreza monetaria. Se puede decir que por cada incremento de 100 millones de soles que se ejecute en el periodo anterior en proyectos de inversión pública en el Departamento de La Libertad, el índice de la pobreza monetaria disminuirá en 2.96%; así también se ha demostrado que la inversión pública social es la que más ha contribuido en reducir la pobreza. Por otro lado sea demostrado que en este periodo de tiempo la inversión pública ha presentado un comportamiento creciente, producto de la descentralización. Finalmente se puede afirmar que la inversión pública es un instrumento que ha contribuido en la reducción de la pobreza.
Description
This research aims to analyze how public investment affects monetary poverty in the
Department of La Libertad of Peru in the period 2000-2017; for which a nonexperimental
approach of longitudinal and transversal cutting was used, therefore, to determine the incidence, an econometric model data panel with fixed effects has been used, so the theoretical framework information was used. For the elaboration of the results, a descriptive analysis of public investment and the monetary poverty index was carried out using time series data, to quantify the effects of public investment on poverty. According to the results of the econometric estimates, it has been shown that public investment in the Department of La Libertad has positive effects on reducing monetary poverty. It can be said that for each increase of 100 million soles that are executed in the previous period in public investment projects in the Department of La Libertad, the rate
of monetary poverty will decrease by 2.96%; Thus, it has also been shown that social
public investment has contributed the most in reducing poverty. On the other hand, it has been shown that in this period of time public investment has shown a growing behavior, product of decentralization. Finally, it can be said that public investment is an instrument that has contributed to poverty reduction.
Keywords
Inversión pública, Pobreza monetaria, Educación, Departamento La Libertad