“propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para minimizar los peligros y riesgos en los servicios de la sub gerencia de limpieza pública del servicio de gestión ambiental de trujillo - segat”
No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
“Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo”, does not have a plan occupational safety and health conducive to safeguarding the integrity of its workers from all danger that threatens their health, especially in the most critical area, the Deputy Manager of Public Cleaning; so we have proposed a plan of occupational safety and health for that unit, to minimize the dangers and risks, thus avoiding economic losses either by accident or by sanctions imposed by the Ministry of Labour, according to law. This study was started with an analysis and diagnosis of the current situation of the institution and the Deputy Manager of Public Cleaning safety and occupational health, then apply the matrix hazard identification, risk assessment and risk control, this in order to identify the main hazards and risks to which workers are exposed Public Cleaning; and from this propose corrective and preventive measures in accordance with the provisions of the law of safety and health at work, its rules and amendments. As a result of analysis of the current situation found that Sub Public Cleansing Management complies with 30.52% of the requirements of the rules of safety and health at work, this percentage puts the company on a poor level of compliance, stating that the risks analyzed, then applied the matrix IPERC have been moderate, significant and intolerable level. He then proceeded to analyze the accident statistics and lost days during periods 2012 to 2015, it could be obtained security indices. With all the information obtained, we proceeded to develop the Plan of Occupational Safety and Health Sub Public Cleansing Management. Finally, establish economic assessment, determining the reduction in costs for accidents at work. BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN Esta
Description
El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, no cuenta con un plan de seguridad y salud ocupacional que le permita resguardar la integridad de sus trabajadores de todo peligro que atente contra su salud, sobre todo en su área más crítica, la Sub Gerencia de Limpieza Pública; por lo que se ha propuesto un plan de seguridad y salud ocupacional para dicha dependencia, a fin de minimizar los peligros y riesgos existentes, evitando así pérdidas económicas ya sea por accidentes o por sanciones impuestas por parte del Ministerio de Trabajo, de acuerdo a ley. Se inició el presente trabajo con un análisis y diagnóstico de la situación actual de la entidad y de la Sub Gerencia de Limpieza Pública en materia de seguridad y salud ocupacional, luego a aplicar la Matriz de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos, esto con la finalidad de identificar los principales peligros y riesgos a los que se exponen los trabajadores de Limpieza Pública; y a partir de ello proponer medidas correctivas y preventivas acorde con lo establecido en la ley de seguridad y salud en el trabajo, su reglamento y normas modificatorias. Como resultado del análisis de la situación actual se encontró que la Sub Gerencia de Limpieza Pública cumple con un 30.52% de los requisitos exigidos por el reglamento de seguridad y salud en el trabajo, dicho porcentaje coloca a la entidad en un nivel de cumplimiento pobre, precisando que los riesgos analizados, luego de aplicada la matriz IPERC, han sido de nivel moderado, importante e intolerables. Luego se procedió a analizar las estadísticas de accidentes y días perdidos durante los periodos 2012 al 2015, con ello se pudo obtener los índices de seguridad. Con toda la información obtenida, se procedió a desarrollar el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de la Sub Gerencia de Limpieza Pública. Para finalmente, establecer la evaluación económica, determinando la disminución de los costos por accidentes de trabajo.
Keywords
Plan de seguridad y salud ocupacional