Manifestaciones folclóricas del distrito de moche, como complemento de la actual oferta turística cultural
No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Tourism research report called: folk manifestations of Moche as complement of the current offer tourist culturaL district, which aims to determine the folkloric possessing the Moche district in order to integrate them into the present cultural tourism already positioned. Moche district has many folkloric manifestations, including cuisine that can supplement the current tourist offer, which is expressed in different dishes like Sopa Teóloga, Charqui de Raya, Bretaña, Causa en Lapa and Pepián de Pava whose ingredients and preparation to contain a traditional value and authentic. The traditional festivals are important to complement the current cultural tourism, being the most momentous in Moche, the feast of San Isidro Labrador and the feast of Easter, which develops different activities that are historical and cultural value, becoming present bands of musicians and groups of dances typical of the Moche district, being recognized at regional and national level. Moche district is also a cradle of artists, art represented by artists recognized as Pedro Azabache and Rómulo Azabache who have done works of art reflecting the customs of his people, also the craftsmanship that has important features and the use of ancient techniques used by the Moche. The development of this research used the following methodology, the ethnographic method, which was used in the stage of field for the description of the folkloric: gastronomy, traditional festivals in addition to the arts crafts. Synthetic analytical method was also used this method was used in the data analysis stage to break down the variables of research in specific areas such as gastronomy, traditional festivals as well as art and craft, and finally the method was statistically this method was used to determine the sample size of the population to which applied you surveys; It also served to collect and interpret numerical data. The District of Moche with folkloric expressed in gastronomy, traditional festivals in addition to the arts and crafts that can complement current cultural tourist offer, because they keep a historical and cultural value, with unique characteristics and of great interest to visitors.
Description
El informe de Investigación Turística denominado: MANIFESTACIONES FOLCLÓRICAS DEL DISTRITO DE MOCHE COMO COMPLEMENTO DE LA ACTUAL OFERTA TURÍSTICA CULTURAL, que tiene por objetivo determinar las manifestaciones folclóricas que posee el distrito de Moche con la finalidad de integrarlas a la presente oferta turística cultural ya posicionada. El distrito de Moche cuenta con distintas manifestaciones folclóricas, entre ellas la gastronomía que puede complementar la actual oferta turística, el cual se encuentra expresado en diferentes platos típicos como la Sopa teóloga, el Charqui de Raya, la Bretaña, la Causa en Lapa y el Pepián de Pava cuyos ingredientes y preparación contienen un valor tradicional y autentico. Las fiestas tradicionales son manifestaciones importantes para complementar la actual oferta turística cultural, siendo las más trascendentales en Moche, la festividad de San Isidro Labrador y la festividad de Semana Santa, en las que se desarrollan distintas actividades que guardan valor histórico y cultural, haciéndose presentes bandas de músicos y grupos de danzas propias del distrito de Moche, siendo estas reconocidas a nivel regional y nacional. Así mismo el distrito de Moche es cuna de artistas, en el arte representado por pintores reconocidos como Pedro Azabache y Rómulo Azabache quienes han realizado obras de artes plasmando las costumbres de su pueblo, además la artesanía que posee características importantes y el uso de técnicas ancestrales empleadas por los moche Para el desarrollo de esta investigación se empleó la siguiente metodología, el método Etnográfico, el cual fue utilizado en la etapa de campo para la descripción de las manifestaciones folclóricas: la gastronomía, las fiestas tradicionales además del arte y artesanía. También se empleó el método Analítico Sintético este método fue usado en la etapa de análisis de datos para descomponer las variables de investigación en aspectos específicos como gastronomía, fiestas tradicionales además del arte y artesanía, y por último se empleó el método Estadístico este método se utilizó para determinar el tamaño muestral de la población a la cual se le aplicaron las encuestas; además sirvió para recopilar e interpretar datos numéricos. El distrito de Moche si cuenta con manifestaciones folclóricas expresadas en la gastronomía, las fiestas tradicionales además del arte y artesanía y pueden complementar la actual oferta turística cultural, pues son expresiones que guardan un valor histórico y cultural, con características únicas y de gran interés para los visitantes.
Keywords
Gastronomia, Manifestaciones folcloricas, Fiestas tradicionales, Oferta turística cultural, Distrito de moche