Sistema de planificación y control de la producción para la empresa INPETFA SAC, aplicado en el proceso productivo
dc.contributor.advisor | Ortiz Linares, Jorge William | |
dc.contributor.advisor | Neciosup Prieto, Manuel Enrique | |
dc.contributor.author | Nieves Lara, Eri Arelí | |
dc.date.accessioned | 2024-09-10T15:24:28Z | |
dc.date.available | 2024-09-10T15:24:28Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo de desarrollar una propuesta de un sistema de Planificación y Control de la Producción (PCP) en fabricación de fibras aglomeradas para mejorar el nivel de servicio en la industria INPETFA S.A.C., productora de cartón paja y Recupex , que permitirá elevar principalmente la productividad, reducir el tiempo de entrega de los artículos, mejor control sobre las actividades de producción, mejor control de los inventarios, y una mejor rentabilidad de la empresa. Este estudio fue descriptivo, aplicado y correlacional; pues, caracterizó la producción, aplicó el conocimiento tecnológico, asimismo, se determinó la correlación entre las variables de investigación: aumento en la eficiencia de uso de recursos, y el sistema de planeamiento y control de la producción; realizándose una serie de técnicas instrumentales, tales como la observación, entrevista, análisis documental, estudio de caso temporal, cálculo de consumo estándar y validación de experiencia. La población estuvo constituida por los procesos productivos de fabricación de cartón paja y Recupex para calzado, (2022). La muestra, lo constituyeron los procesos productivos de fabricación de cartón paja y Recupex para calzado, durante dos etapas: antes de la aplicación del PCP (2020-2021), y después de su aplicación (2022). Los parámetros, e indicadores en estudio fueron: horas-hombre empleadas (eficiencia mano de obra = H-h real/H-h estándar); insumos utilizados (eficiencia insumos utilizados = cantidad real/cantidad estándar); y, órdenes incumplidas (órdenes trabajo incumplidas/total órdenes emitidas). Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva (frecuencia, media, desviación estándar) e inferencial (Test de Normalidad de Shapiro-Wilk, Valor crítico Z), utilizándose Excel y el paquete estadístico SPSS v 22. Los principales hallazgos son los siguientes: las ventas totales se incrementaron 6.48%, respecto el año 2021, y en base a cada artículo, el cartón paja N°06 incrementó 9.65%, que es una proyección conservadora; el cartón paja N°08, 3.80%, con una proyección muy baja. Para el cartón paja N° 10, hay una proyección conservadora de 6.99%. En los casos de Recupex y Cueroflex, crecen 11.2%, con una proyección individual de 5.51%. Finalmente, en el caso de Teflex, también un crecimiento de 4,47%, el índice de incumplimiento de las ordenes de trabajo ha disminuido 63.01%. | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo de desarrollar una propuesta de un sistema de Planificación y Control de la Producción (PCP) en fabricación de fibras aglomeradas para mejorar el nivel de servicio en la industria INPETFA S.A.C., productora de cartón paja y Recupex , que permitirá elevar principalmente la productividad, reducir el tiempo de entrega de los artículos, mejor control sobre las actividades de producción, mejor control de los inventarios, y una mejor rentabilidad de la empresa. Este estudio fue descriptivo, aplicado y correlacional; pues, caracterizó la producción, aplicó el conocimiento tecnológico, asimismo, se determinó la correlación entre las variables de investigación: aumento en la eficiencia de uso de recursos, y el sistema de planeamiento y control de la producción; realizándose una serie de técnicas instrumentales, tales como la observación, entrevista, análisis documental, estudio de caso temporal, cálculo de consumo estándar y validación de experiencia. La población estuvo constituida por los procesos productivos de fabricación de cartón paja y Recupex para calzado, (2022). La muestra, lo constituyeron los procesos productivos de fabricación de cartón paja y Recupex para calzado, durante dos etapas: antes de la aplicación del PCP (2020-2021), y después de su aplicación (2022). Los parámetros, e indicadores en estudio fueron: horas-hombre empleadas (eficiencia mano de obra = H-h real/H-h estándar); insumos utilizados (eficiencia insumos utilizados = cantidad real/cantidad estándar); y, órdenes incumplidas (órdenes trabajo incumplidas/total órdenes emitidas). Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva (frecuencia, media, desviación estándar) e inferencial (Test de Normalidad de Shapiro-Wilk, Valor crítico Z), utilizándose Excel y el paquete estadístico SPSS v 22. Los principales hallazgos son los siguientes: las ventas totales se incrementaron 6.48%, respecto el año 2021, y en base a cada artículo, el cartón paja N°06 incrementó 9.65%, que es una proyección conservadora; el cartón paja N°08, 3.80%, con una proyección muy baja. Para el cartón paja N° 10, hay una proyección conservadora de 6.99%. En los casos de Recupex y Cueroflex, crecen 11.2%, con una proyección individual de 5.51%. Finalmente, en el caso de Teflex, también un crecimiento de 4,47%, el índice de incumplimiento de las ordenes de trabajo ha disminuido 63.01%. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22276 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNITRU | |
dc.subject | HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::History | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | |
dc.title | Sistema de planificación y control de la producción para la empresa INPETFA SAC, aplicado en el proceso productivo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18177332 | |
renati.advisor.dni | 32962533 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0074-4873 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5967-0381 | |
renati.author.dni | 32986675 | |
renati.discipline | 722217 | |
renati.juror | Flores Franco, Jorge Enrique | |
renati.juror | Hurtado Gastañadui, Miguel Eduardo | |
renati.juror | Elías Silupu, Jorge Wilmer | |
renati.juror | Ortíz Linares, Jorge William | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería Industrial, mención Dirección de Proyectos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestra en Ingeniería Industrial |