Identificación de benzodiacepinas en situaciones delictivas investigadas por la direccion territorial de policia (dirtepol) la libertad, enero 2012 – diciembre 2013.”
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En el presente estudio se identificó benzodiacepinas en muestras obtenidas en situaciones delictivas por la Dirección Territorial de Policía (DIRTEPOL) La Libertad en los años 2012 - 2013. Se evaluaron 161 muestras obtenidas durante este periodo de tiempo y se ordenó de acuerdo a las características propias de cada muestra como tipo de muestra y año; para lo cual se hizo uso de las solicitudes de examen toxicológico y las respectivas pericias químico-toxicológicas. El método para la detección de analitos y metabolitos de las sustancias fue mediante cromatografía en capa fina. Los resultados encontrados fueron: En el año 2012 fue 43,84% para benzodiacepinas positivo y en el año 2013 fue 44.32% para benzodiacepinas positivo. En el año 2012 el 9,59% para alprazolam; 15,07% para diacepam; 12,33% para bromacepam y 6,85% para clonacepam, mientras que para el año 2013 el 3,41% para alprazolam; 20,46% para diacepam; 13,64% para bromacepam y 6,81% para clonacepam. Econtrándose el diacepam como la benzodiacepina de mayor frecuencia. También se determinó el tipo de muestra más frecuente halladas en la escena del crimen, encontrando que, los recipientes fueron los más comunes: En el año 2012 el 28,77% para muestras de sangre; el 24,66% para orina y el 46,57% para recipientes encontrados en la escena del crimen y en el año 2013 el 30,68% para muestras de sangre: el 21,59% para orina y el 47,73% para recipientes encontrados en la escena del crimen
Description
Keywords
Benzodiacepina, Situaciones delictivas, Dirección territorial de policía (dirtepol) la libertad