Características clínicas, epidemiológicas y del resultado del manejo de los pacientes con hernia de pared abdominal

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Identificar las características clínicas, epidemiológicas y los resultados del manejo de los pacientes con diagnóstico de hernia de pared abdominal. Material y método: Estudio retrospectivo descriptivo, tipo serie de casos realizado en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2008-2012. De 294 casos seleccionados aleatoriamente de una población de 1240, se analizaron 300 historias clínicas. El análisis estadístico se realizó en los programas Excel 2010 y SPSS versión 20.00 obteniéndose la media, así como la frecuencia y porcentaje de las variables categóricas. Resultados: El promedio de edad fue de 47 años, predominio masculino (58,8%), procedentes de Trujillo (29,9%), El Porvenir (18%). Según presentación clínica reductible (58,5%), incarcerada (18%) y estrangulada (1,4%). Según su localización inguinal en (69,4%) y umbilicales (25,5%).El 99,3% se le realizó tratamiento quirúrgico, de los cuales el 100% se le realizó cirugía abierta y de estos se le coloco malla al (86,6%). Presentaron algún tipo de complicación (17%), local (86%), siendo el dolor su principal complicación (83,7%); Genitourinario en (2%) siendo la atrofia testicular su única complicación. Conclusión: Existe un leve predominio masculino, predominando el grupo de edad de 19 a 59 años; procedentes de Trujillo. El tipo de hernia de acuerdo a su presentación clínica predominante fue reductible y de acuerdo a su localización las hernias inguinales. Casi todos se sometieron a tratamiento quirúrgico, siendo la cirugía abierta y colocación de malla de elección. La presencia de algún tipo de complicación fue reducida siendo el dolor la principal complicación local, y la atrofia testicular la única complicación genitourinaria, con una tasa de complicaciones de 17 por cada 100 pacientes y sin tasa de letalidad
Description
Identify the clinical, epidemiological and the results of the management of patients with a diagnosis of abdominal wall hernia. Methods: Retrospective descriptive study, case series done in the Hospital Belen in Trujillo during the period 2008-2012. Of 294 cases randomly selected from a population of 1240, analyzed 300 clinical histories of which we excluded two not found in file. Statistical analysis was performed in Excel 2010 and SPSS version 20.00 programs obtaining the mean, and the frequency and percentage for categorical variables. Results: The mean age was 47 years, predominantly male (58,8%), from Trujillo (29,9%), El Porvenir (18%). According to clinical presentation reducible (58,5%), incarcerated (18%) and strangulated (1,4%). According location inguinal (69,4%), umbilical (25,5%). 99,3% underwent surgical treatment, of which 100% underwent open surgery and of these mesh is placed at (86,6%). They had some type of complication (17%), local (86%), Pain was the main complication (83.7%) in Genitourinary (2%) testicular atrophy being the only complication. Conclusion: There is a slight male predominance, predominate age group of 19-59 years; from Trujillo. The type of hernia according to their predominant clinical presentation was reducible and according to their location inguinal hernias. Almost all underwent surgical treatment, with open mesh placement and surgery of choice. The presence of any complications was reduced pain being the main local complication, and testicular atrophy the only genitourinary complications, with a complication rate of 17 per 100 patients without fatality rate
Keywords
Complicaciones, Hernia de pared abdominal, Resultado del manejo, Características epidemiológicas, Características clínicas
Citation