Complejidad de la violencia intrafamiliar contra la mujer en las políticas públicas
No Thumbnail Available
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Estudio descriptivo exploratorio de abordaje cualitativo, cuyo objeto de estudio fue la inclusión y representación de la complejidad de la Violencia Intrafamiliar contra la mujer en las políticas públicas. Participaron mujeres violentadas de los distritos aledaños de Trujillo, Región La Libertad – Perú. Los objetivos estuvieron en función del análisis de la Violencia Intrafamiliar contra la mujer (VIF), la inclusión y representación de la complejidad de este fenómeno en las políticas públicas. El número de participantes fueron 22 mujeres y 8 responsables de los estamentos públicos, determinado por el método de saturación de los discursos orales. El recojo de los datos escritos (documental), se obtuvo a través de la investigación de la vigencia, y existencia de normas, leyes y programas en las distintas instituciones, para el control de la Violencia Intrafamiliar contra la mujer. Se utilizó la entrevista a profundidad para recojo de la información oral. Los resultados permitieron entender la posibilidad de identificar la presencia de obstáculos epistemológicos, como formas de pensar arraigadas, antiguas concepciones, que ha podido tener en el pasado cierto valor, pero en el momento actual se contraponen permitiendo el entorpecimiento y las confusiones en la construcción del nuevo conocimiento de la VIF en la mujer. Se identificaron las categorías temáticas como conocimiento público de la violencia existente en la mujer, quiebre de la vida, cotidianeidad de la mujer violentada, derecho como valor a la vida. No evidencia representatividad de la política pública en el control del fenómeno de la complejidad de la VIF contra la mujer.
Description
Descriptive, exploratory study of qualitative approaching whose aim was inclusion and representation of intra-family Violence Complexity Against women in public policies. Women (VIF) abused from surrounding districts of Trujillo, region La Libertad – Perú were participating. Objectives were in function of vif’s analysis against woman, inclusion and representation of this phenomeno’s complexity in public policies. The number of participants and was 22 number and 8 respon responses from institutions public determined by a saturation method of oral speeches and collection of writing data (documental) and were obtained through investigation of norms, laws, programs existent in force in the different institutions for woman control of VIF. A thoroughly interview was used to collect an oral information. The results allowed to understand the possibility of identify a presence of epistemological obstacles such as deep-rooted ways of thinking, ancient conceptions that in the past could have certain value, but in current times are opposite, permitting obstruction and confusion in construction of a new knowledge of VIF in woman. Thematic categories, such as public knowledge of the existent violence in woman, breakdown of life, quotidianity of abused women, right as a life value. There is no representativity evidence of public policy in control of complexity phenomenon of VIF against women
Keywords
Complejidad, Violencia intrafamiliar, Políticas públicas