Factores relacionados con el consumo de cigarrillos en mujeres adolescentes del 5to año de secundaria de la ciudad de Chepén

No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El tabaquismo en los adolescentes, en especial del sexo femenino, constituye un importante problema de salud pública. Se han descrito diversos factores que se asocian con este hábito. El presente estudio descriptivo, de asociación y corte transversal se realizó en Abril del 2002 en .las estudiantes del 5to año de secundaria de la ciudad de Chepén, con el objetivo de identificar la fecuencia de tabaquismo y los factores que se relacionaban con el consumo de cigarrillos de estas adolescentes. En una muestra aleatoria de I 80 estudiantes (distribuida proporcionalmente en los colegios) se realizó una encuesta anónima, obteniendo los siguientes resultados: La frecuencia de fumadoras aumentó con la edad, con un máximo de 24.2% a los I.7 años. Se encontraron más probadoras que fumadoras habituales ( 10.0% vs 7.2), no hubieron ex fumadoras. La proporción de fumadoras fue mayor en adolescentes tardías y en. colegios particulares (22.0% y 42.3 respectivamente). Se asoció el tabaquismo con : el consumo de bebidas alcohólicas, el desconocimiento de los efectos nocivos del tabaco y la presencia de tabaquismo en los amigos, en la hermana mayor o en algún familiar que viva en casa con la estudiante. Se concluye que: Los factores que se relacionaron con el consumo de cigarrillos en mujeres adolescentes del 5to año de secundaría de la ciudad de Chepén son: consumo de bebidas alcohólicas, tabaquismo en el grupo de amigos, tabaquismo en al menos un familiar o en la hermana mayor Jue viva en casa de la estudiante, y desconocimiento de los efectos dañinos del tabaco.
Description
Keywords
fumar cigarrillos, Adolescentes, Mujer, Tabaquismo
Citation