Dosaje etìlico en personas de ambos sexos realizadas en la división de salud regional de la libertad, diciembre 2012 a mayo 2013

dc.contributor.advisorGutiérrez Ramos, Miriam Elizabeth
dc.contributor.authorAlvarez Herrera, Marcos Oswaldo
dc.date.accessioned2016-07-26T14:20:12Z
dc.date.available2016-07-26T14:20:12Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se orientó al Dosaje Etílico en personas de ambos sexos realizadas en la en la División de Salud Regional de La Libertad, Diciembre 2012 a Mayo 2013. Se realizó un estudio Retrospectivo, observacional descriptivo. Las muestras sanguíneas analizadas fueron recogidas de todas las comisarías de la Región La Libertad, teniendo una muestra de 6077 en total, teniendo la mayor cantidad de muestras del área de Dosaje Etílico de la División de Salud Regional de La Libertad con un 76.58% del total de las muestras y la menor cantidad proveniente de la comisaría de C.S. PNP. CASCAS con un 0.39% del total de muestras. Las muestras fueron analizadas mediante método cualitativo y cuantitativo (Método Shefftel Modificado) estuvo conformada por 4554 conductores de ambos sexos y diferente grupo etario provenientes del área de Dosaje Etílico de la División de Salud Regional de La Libertad, cuyos resultados fueron clasificados como muestras positivas un total de 1508 y negativas 3046. El 96.55% fueron del sexo masculino y solo un 3.45% del sexo femenino. Siendo, el 32.63% positivo para los sexo masculino y el 0.48% para el sexo femenino. Utilizando las formulas estadísticas del Chi Cuadrada se evidencio una probabilidad de que el estado etílico está relacionado con el sexo, y realizando una distribución normal estándar nos dio como resultado que el promedio de alcoholemia del sexo masculino es mayor que el femenino. Los conductores deben estar informados y tomar conciencia de esta problemática, de manera que sirva de referencia para futuras decisiones políticas y cambio en nuestra actitud frente al consumo de bebidas alcohólicas cuando vamos a conducir.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/1227
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectDosaje etílico, Alcoholemia, Conductores, Método shefftel modificadoes_ES
dc.titleDosaje etìlico en personas de ambos sexos realizadas en la división de salud regional de la libertad, diciembre 2012 a mayo 2013es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y Bioquimica
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Alvarez Herrera, Marcos Oswaldo.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: