Últimas investigaciones realizadas usando ultrasonido como método de conservación en frutas y hortalizas mínimamente procesadas
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo de este trabajo fue conocer las últimas investigaciones sobre la aplicación del ultrasonido de potencia cuyos parámetros van de 20-100 kHz y niveles de poder que van de 10 a 1000 W/cm2, como método de conservación en frutas y hortalizas mínimamente procesadas. En muchas investigaciones se logró ver el uso de esta técnica con el baño ultrasónico cuyos tamaños típicos de tanques oscilan entre 10 y 2500 l para eliminar los microorganismos que deterioran la calidad del alimento. En dichas investigaciones el ultrasonido de potencia por sí solo no tuvo resultados significativos en la reducción de microorganismos que aceleran el deterioro de su textura, en la inactivación enzimática y en los componentes de los alimentos de IV Gama, mientras que otros combinaban esta técnica con algún desinfectante como el hipoclorito en concentraciones de 25-200 ppm para obtener mejores resultados. Los cambios que existen en el ámbito alimenticio por problemas de salud ha llevado a la demanda de los productos hortofrutícolas, por lo que su manejo postcosecha guarda una gran relación con la calidad del alimento y es por eso que se requieren técnicas de desinfección más eficaces, baratos, que no contaminen el ambiente y que no causen daño al consumidor. Es por eso que el ultrasonido de potencia es una técnica prometedora que se encuentra en fase de investigación para su aplicación industrial.
Description
The aim of this study was to determine the latest research on the application of ultrasound power whose parameters ranging from 20-100 kHz and power levels ranging from 10 to 1000 W / cm2, as a preservation method in minimally processed fruits and vegetables. In many investigations it failed to see the use of this technique with ultrasonic bath tank whose typical sizes range from 10 to 2500 l to kill microorganisms that deteriorate the quality of the food. In such investigations power ultrasound alone had no significant results in reducing microorganisms that accelerate the deterioration of its texture, enzyme inactivation and food components of IV range, while others combined this technique with some disinfectant as hypochlorite at concentrations of 25-200 ppm for best results. The changes that exist in the food field because of health problems has led to the demand for horticultural products, so their postharvest handling saves a great relationship with the quality of the food and that's why most effective disinfection techniques are required, Cheap, do not pollute the environment and do not cause harm to the consumer. That's why power ultrasound is a promising technique that is under investigation for industrial application
Keywords
Frutas, Hortalizas, Conservación, Ultrasonido