Eficacia de la analgesia postoperatoria vía Epidural con Ketamina más Bupivacaína comparada con Bupivacaína en cirugía de cadera y fémur.
No Thumbnail Available
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Ensayo clínico controlado, con asignación aleatoria, a doble ciego, realizado en el Hospital “Víctor Lazarte Echegaray”, con el objetivo de evaluar la efectividad de la analgesia postoperatoria vía epidural con Ketamina más Bupivacaína, comparada con Bupivacaína en cirugía de cadera y fémur.
Se estudiaron 50 pacientes con edades de 18 a 60 años y ASA I-II. A su ingreso al quirófano se dividieron aleatoriamente en dos grupos de 25 cada uno. A los pacientes de ambos grupos se les colocaron un catéter epidural para el manejo anestésico durante la cirugía y posteriormente para la analgesia postoperatoria. Al término de la cirugía se les administraron los siguientes fármacos: al Grupo I; se le administró Bupivacaína 15 mg, completando con solución fisiológica a 10 ml. Al Grupo II se le administró Ketamina 2 mg/Kg. + Bupivacaína 15 mg completando con solución fisiológica a 10 ml. Se evaluaron la tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria, grado de bloqueo motor, Escala Visual Análoga (EVA) y efectos adversos a los 15, 30 minutos, a la 1, 2, 4, 8, 16 y 24 horas respectivamente.
En los resultados no se encontraron diferencias estadísticas en las constantes vitales. En el Grupo I, el EVA a las 4 horas fue de 5.45 ± 1.85, en el Grupo II EVA de 2.19 ± 1.69 respectivamente. Se concluye que la Ketamina asociada a un anestésico local proporciona una analgesia postoperatoria de mejor calidad y duradera sin efectos adversos en el paciente.
Palabras clave: Analgesia postoperatoria, epidural, Ketamina, Bupivacaína.
Description
Keywords
Analgesia Postoperatoria, Epidural, Ketamina, Bupivacaína