Juegos tradicionales y corporales para mejorar la psicomotricidad en los niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa N° 81600 del caserio de Yanivilca dela Provincia de Santiago de Chuco
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo mejorar la psicomotricidad a través de juegos tradicionales y juegos corporales en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa N° 81600 del Caserío de Yanivilca de la Provinciade Santiago de Chuco, así como identificar el nivel de conocimientos de las docentes sobre expresión corporal y psicomotricidad._x000D_
Esta investigación fue experimental, de pretest y postest con un solo grupo, cuya muestra fue conformada por 10 niños de la Institución Educativa Nº81600 del caserío de Yanivilca, de la Provincia de Santiago de Chuco, y se enmarcó dentro del enfoque cualitativo y cuantitativo, orientada hacia una investigación de campo y de carácter descriptivo cuya técnica utilizada para la recolección de datos fue la observación._x000D_
Para analizar la información obtenida se realizó un análisis estadístico porcentual, donde se obtuvo como resultado: que la actividad lúdica mejora significativamente la expresión corporal lo cual conlleva a que el niño/a desarrolle destrezas a nivel motor, cognitivo, social y afectivo, permitiéndole desarrollar el pensamiento, la memoria, la atención, la creatividad, afrontar sus miedos y relacionarse con los demás de manera que la expresión corporal y la psicomotricidad se entrelazan para contribuir a la formación de un ser íntegro, es decir un ser bio-psico-social; y que a pesar de la "tendencia escolarizada" hacen todo lo posible para que el niño explore, descubra, conozca e interactúe con su mundo y a la vez exprese y comunique, sentimientos, pensamientos, emociones utilizando su lenguaje corporal como medio expresivo.
Description
This research was conducted to improve motor skills through traditional games and physical games children 4 years of School No. 81600 of the hamlet of Yanivilca of Santiago de Chuco Province and identify the level of knowledge of the teachers about body language and psychomotor skills._x000D_
This research was experimental, pretest and posttest with one group, whose sample was composed of 10 children of School Nº81600 the village of Yanivilca, in the province of Santiago de Chuco, and framed within the qualitative and quantitative approach, aimed to field research and descriptive whose technique used for data collection was observation._x000D_
To analyze the information obtained percentage statistical analysis, which was obtained as a result was made: that the recreational activity significantly improves body expression which leads to the child / to develop skills motor level, cognitive, social and affective, allowing you to develop thinking, memory, attention, creativity, face their fears and relate to others so that the body language and motor skills intertwine to contribute to the formation of a whole being, that is a bio-psycho-social being ; and that despite the "schooled trend" do everything possible for the child to explore, discover, learn and interact with their world and both express and communicate, feelings, thoughts, emotions using body language as an expressive medium.
Keywords
Educación, Educación inicial, Psicomotricidad, Expresión corporal, Enfoque cualitativo, Enfoque cuantitativo, Pensamiento, Emociones