Simulación de modelos cinéticos en la recuperación de oro por flotación de minerales en Mina Cerro Corona
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo. Fondo Editorial
Abstract
El objetivo de esta investigación fue evaluar y determinar el mejor modelo cinético utilizado
en la flotación de minerales para los datos experimentales correspondientes a la recuperación
de oro; los cuales fueron obtenidos de la mina Cerro Corona. El objeto de estudio fue la
simulación de procesos mediante el uso de la herramienta “Solver” del software MS Excel
para el análisis correspondiente del error de pronóstico de los modelos cinéticos. En los
resultados, se evaluó mediante el error de pronóstico y el error relativo porcentual a los
cuatro modelos cinéticos; siendo así, el modelo cinético Kelsall modificado el modelo más
adecuado al presentar un error de pronóstico de 0,0005, un error porcentual medio absoluto
(MAPE) del 1,00% y la comparación con los datos experimentales mediante el error relativo
porcentual arrojó que todas las pruebas se encontraban en el rango menor al 3%. En
conclusión, al determinar el modelo cinético Kelsall modificado como el más adecuado, se
logró calcular el tiempo óptimo de residencia en la flotación de 19,2 minutos y con ello,
poder calcular la recuperación máxima de oro en dicho tiempo, la cual fue del 90,92%.
Palabras claves: modelo cinético, flotación de minerales, recuperación de oro,
simulación, tiempo óptimo de residencia.
ABSTRACT
The objective of this research was to evaluate and determine the best kinetic model used in
the flotation of minerals for the experimental data corresponding to the recovery of gold,
which was obtained from the Cerro Corona mine. The object of study was the simulation of
processes through the use of the “Solver” tool of the MS Excel software for the
corresponding analysis of the prediction error of the kinetic models. In the results, the
prediction error and the percentage relative error were evaluated for the four kinetic models;
thus, the modified Kelsall kinetic model was the most appropriate as it presented a prediction
error of 0,0005; a mean absolute percentage error (MAPE) of 1.00% and the comparison
with the experimental data using the percentage relative error showed that all tests were in
the range of less than 3%. In conclusion, by determining the modified Kelsall kinetic model
as the most appropriate, it was possible to calculate the optimal residence time in the flotation
of 19,2 minutes and with this, be able to calculate the maximum recovery of gold in said
time, which was 90,92%.
Keywords: kinetic model, mineral flotation, gold recovery, simulation, optimal
residence time
Description
Keywords
TECHNOLOGY::modelo cinético, flotación de minerales, recuperación de oro,
simulación, tiempo óptimo de residencia