Análisis de la ejecución de la inversión pública y su incidencia en la calidad de vida de la población: región la libertad periodo 2009-2014
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
This research examined how the implementation of public investment influences in the quality of life on La Libertad population: period 2009 - 2014, in order to see the progress in priority sectors (Education, Health , sanitation (water and sewer), Energy, Agriculture and Transportation); to reduce social gaps that still exist. We analized the comparisons, the executed and sectoral indicators by 2015, projected in the study of Balance of Public Investment: Progress and Challenges to reach the Competitiveness and Population Welfare - 2010; it is obtained that the only priority sectors like agriculture and transportation exceed the fence imposed and that the sectors of education, health, energy, water and sanitation (drainage), reflect an inefficient and ineffective spending capacity by the La Libertad Regional Government; generating it still exists coverage gaps, getting to be a greater inequality in the region especially in rural areas, making the quality of life of the population is less, not attacking the real problems that exist in the region; whereby the entity requires evaluating the results of the allocation of resources. The main conclusion is that the degree of influence of the implementation of public investment in the quality of life of the population is high because the population have greater access to basic services; something that supports human development.
Description
La presente investigación se examinó de qué manera la ejecución de la inversión pública influye en la calidad de vida de la población de la Región La Libertad: periodo 2009 – 2014, esto con el propósito de ver el avance en los sectores prioritarios (Educación, Salud, Saneamiento (Agua y desagüe), Energía, Agricultura y Transporte); para disminuir las brechas sociales aún existentes. Se analizó las comparaciones, lo ejecutado y los indicadores sectoriales al año 2015 proyectados en el estudio de Balance de la Inversión Pública: Avances y Desafíos para consolidar la Competitividad el Bienestar de la Población – 2010, se obtiene que de los sectores prioritarios solamente agricultura y transporte superan la valla impuesta y que los sectores de educación, salud, energía, agua y saneamiento(desagüe), reflejan una ineficiente e ineficaz capacidad de gasto por parte del Gobierno Regional La Libertad; lo que genera que siga existiendo brechas de cobertura, dando a lugar que exista mayor desigualdad en la región sobre todo en las zonas rurales, haciendo que la calidad de vida de la población sea inferior no atacando a los verdaderos problemas que existen en la Región; por lo que la entidad requerirá evaluar los resultados de la asignación de los recursos. La principal conclusión es que el grado de influencia de la ejecución de la inversión pública en la calidad de vida la población es alta debido a que la población al tener mayor acceso a servicios básicos; ayuda al desarrollo humano.
Keywords
Inversión pública, Calidad de vida, Brechas sociales, Desarrollo humano, Servicios básicos