Resultados Del Manejo Quirúrgico De La Coledocolitiasis En Pacientes Del Hospital Belén De Trujillo.

dc.contributor.authorMiranda Alcántara, José Rubén
dc.date.accessioned2014-10-14T15:35:28Z
dc.date.available2014-10-14T15:35:28Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstract¿Cuál es el resultado del manejo quirúrgico de la coledocolitiasis en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2002-2012? OBJETIVO: Determinar el resultado del manejo quirúrgico de la coledocolitiasis en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2002-2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Se recopilaron 96 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de coledocolitiasis durante el periodo 2002-2012, las cuales fueron seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, resultando 80 pacientes. RESULTADOS: Se realizó coledocolitotomia en 41/80(51.25%) pacientes, derivación coledocoduodenal en 41/80(51.25%) pacientes, derivación hepatoyeyunostomia en Y de Roux en 3/80(3.75%) pacientes, esfinteroplastia en 11/80(13.75%) pacientes. El sexo femenino afectó a 80% de la muestra estudiada y el masculino al 20%. La prevalencia de coledocolitiasis fue mayor entre los 31 a 40 años. Las complicaciones que se presentaron fueron: infección de sitio operatorio en 6/80(7.5%), fistula biliar en 2/80(2.5%), biliperitoneo en 1/80(1.3%), hemoperitoneo en 1/80(1.3%), lesión de la vía biliar en 1/80(1.3%), sepsis en 1/80(1.3%), absceso intraabdominal en 1/80(1.3%). La estancia hospitalaria posoperatoria, fue en el rango de 3-5 días en 56.3% de pacientes, de 6 a 10 días en 31.3% de pacientes y más de 10 días en el 12.4% de pacientes. El promedio total de estancia hospitalaria postoperatoria fue de 6.7 días. La mortalidad fue de 1%. CONCLUSIONES: Las técnicas quirúrgicas empleados en el manejo de la coledocolitiasis en el Hospital Belén de Trujillo son la coledocolitotomia, derivación coledocoduodenal, esfinteroplastia, derivación hepatoyeyunostomia en Y de Roux. La derivación coledocoduodenal es la técnica quirúrgica que menos complicaciones presentó y la derivación hepatoyeyunostomia en Y de Roux es la que más complicaciones presentó. PALABRAS CLAVES: Coledocolitiasis, técnicas quirúrgicas, coledocolitotomia, Derivación coledocoduodenal, Derivación hepatoyeyunostomia, esfinteroplastia, sexo, edad, complicaciones, estancia hospitalaria postoperatoria, mortalidad.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/292
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectMortalidad, Estancia hospitalaria postoperatoria, Complicaciones, Coledocolitiasis, Técnicas quirúrgicas, Derivación coledocoduodenal, Coledocolitotomia, Derivación hepatoyeyunostomia, Esfinteroplastia, Sexo, Edades_ES
dc.titleResultados Del Manejo Quirúrgico De La Coledocolitiasis En Pacientes Del Hospital Belén De Trujillo.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico Cirujano
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MirandaAlcantara_Jo.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Bach. Medicina
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: