Secuencia de un cuento

No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La sesión titulada ordenamos la secuencia de un cuento, fue desarrollada en el área de comunicación teniendo en cuenta la competencia se comunica oralmente en su lengua materna y la capacidad obtiene información del texto oral, infiere e interpreta información de un texto oral las cuales permitirán identificar que los cuentos tienen un orden para poder entenderlo mejor En nuestro País ante la necesidad de formar personas con capacidad de escucha y de transmisión de sus conocimientos, las instituciones educativas a través de sus agentes educativos están en la obligación de desarrollar estrategias didácticas que permitan a los estudiantes expresarse con facilidad, para de esa manera transmitir los conocimientos de sus antepasados y formar escritores. Para elaborar la sesión de aprendizaje se utilizaron categorías curriculares propuestas por el Ministerio de Educación como los términos básicos: estándar, competencia, capacidades y desempeños, las mismas que estuvieron concatenadas con los procesos pedagógicos y procesos didácticos acorde al área y el aspecto a trabajar como es el aspecto comunicación oral. Durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje se tuvo en cuenta la edad de los niños y el aspecto a trabajar según la competencia. Se comunica oralmente en su lengua materna. Las capacidades: Infiere e interpreta información del texto oral. Reflexiona y evalúa la forma el contenido y contexto del texto oral. Y los procesos didácticos del aspecto comunicación oral: comunicación antes del mensaje oral, durante el mensaje oral y después del mensaje oral. _x000D_ Finalmente se realizó la metacognición a través de interrogantes para verificar aprendizajes significativos.
Description
The session titled We ordered the sequence of a story, was developed in the area of communication taking into account the competence is communicated orally in their mother tongue and the ability obtains information from the oral text and infers and interprets information from an oral text which will allow to identify that stories have an order to understand it better. n our country, given the need to train people with the ability to listen and transmit their knowledge, educational institutions through their educational agents are obliged to develop teaching strategies that allow students to express themselves easily, so that transmit the knowledge of their ancestors and train writers. To develop the learning session, curricular categories proposed by the Ministry of Education were used as the basic terms: standard, competence, abilities and performances, the same ones that were concatenated with the pedagogical processes and didactic processes according to the area and aspect to work as It is the aspect of oral communication. _x000D_ During the development of the learning session the age of the children and the aspect to work according to the competition were taken into account. It communicates orally in your mother tongue. Capabilities: Infers and interprets information from the oral text. Reflect and evaluate the form the content and context of the oral text. And the didactic process of the oral communication aspect: communication before the oral message, during the oral message and after the oral message. Finally, metacognition was carried out through questions to verify significant learning.
Keywords
Secuencia, Cuento, Mensaje, Estrategia metodológica, Procesos didácticos.
Citation