Incidencia de pacientes con apendicectomías no necesarias en Hospital Regional Docente de Trujillo, enero - diciembre 2015
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Objetivo. Estudiar la incidencia y características de pacientes con apendicectomías no necesarias en el Hospital Regional Docente de Trujillo, entre enero y diciembre del año 2015. Material y Método: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal. La recolección de la información se realizó mediante la revisión de las historias clínicas y resultados anatomo-patológicos de cada uno de los pacientes, según los criterios de inclusión y exclusión, se recolectaron los datos en una ficha elaborada para dicho fin (anexo 1), la muestra fue la totalidad de pacientes operados con el diagnóstico inicial de apendicitis aguda. Los resultados se sistematizaron en una base de datos y se analizaron con herramientas estadísticas con el programa EXCEL 2013. Resultados: De 606 pacientes que ingresaron a sala de operaciones con diagnóstico de apendicitis. El 22(3.63%) fue establecido como Apendicectomía no necesaria. El mayor porcentaje de pacientes con apendicectomías no necesarias corresponden a la edad ˃ 40 años representando 9 (40,9%), el sexo fue de predominio femenino con el 14 (63.64%), la procedencia rural fue predominante 15 (68.18%). En la sintomatología el dolor en fosa iliaca derecha y la presencia de vómitos representa 12 (54.5%). El signo de Mc Burney positivo se presentó en 18 (81.8%) de los pacientes, y la Piuria en 6 (27.3%) de los pacientes. Conclusiones. La incidencia de apendicetomía no necesaria es baja en el Hospital Regional Docente de Trujillo; la mayoría de pacientes corresponden a mayores de 40 años, del sexo femenino y proceden de la zona rural; así mismo, casi todos presentaron Mc Burney positivo, y Rovsing positivo. El sexo, la edad y procedencia son factores que no tuvieron relación significativa en la frecuencia de apendicectomías no necesarias
Description
Objective: To study the incidence and characteristics of patients with negative appendectomy in Trujillo Regional Teaching Hospital, between January and December 2009. Material and Methods: We conducted a retrospective, descriptive, transversal. The data collection was conducted by reviewing medical records and pathologic findings of each patient, according to the inclusion and exclusion criteria, data were collected on a schedule established for this purpose (Annex 1) the sample was all patients who underwent initial diagnosis of acute appendicitis. The results are systematized in a database and analyzed using stadistic tools of EXCEL 2013 software. Results: From 606 patients entered the operating room with a diagnosis of appendicitis. 22 (3.63%) was established like a no necessary appendectomy. The highest percentage of patients with no necessary appendectomy above age ˃ 40 years representing 9 (40.9%), gender was predominantly female with 14 (63.6%), predominantly rural origin was 15 (68.1%). Pain symptoms in the right iliac fossa and vomit is 12 (54.5%) Positive sign Mc Burney was present 18 (81.8%) of patients, and Pyuria with left 6 (27.3%). Conclusions: The incidence of no necessary appendectomy is low in the Trujillo Regional Teaching Hospital, the majority of patients are above 40 years old, female and come from rural areas, the vast majority showed positive Rovsing, Mc Burney located positive. Sex, age and origin are factors without meaningful relationship to the no necessary appendectomy rate
Keywords
Incidencia, Apendicectomías no necesarias