Implementación de herramientas lean para incrementar la productividad en planta de Ladrillos Kar S.A.C., Lima, 2022

No Thumbnail Available
Date
2023-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La necesidad de llevar a cabo mejoras dentro de los entornos industriales procede de causas que afectan los niveles de producción y los beneficios que perciben las empresas dentro de sus rubros económicos. La empresa Ladrillos Kar S.A.C., ubicada en Lima, reportó en sus últimos informes, niveles de productividad variables, lo que desencadenó la necesidad de llevar a cabo el análisis e inspección de sus problemas y la mejora oportuna a través del uso de herramientas lean. Su objetivo general comprendió la implementación de estas herramientas lean para incrementar los niveles de productividad. El marco metodológico se caracterizó por su naturaleza cuantitativa, aplicativa, pre experimental y longitudinal, para cuyo propósito se apoyó en la percepción visual para recoger datos importantes del proceso y poder describirlo, así como de la revisión de la documentación existente acerca de sus niveles de producción para efectos del cálculo del indicador de productividad. Los resultados fueron procesados de forma estadística y presentados sistemáticamente a través de cuadros y gráficos construidos con el propósito de analizar la situación y elaborar la propuesta ajustada a las necesidades de la empresa. Dentro de este alcance, se procedió a la implementación de herramientas como el 5S, VSM, JIT y SMED para subsanar las causas que derivaban en el déficit de la eficiencia y eficacia del proceso, así como también se realizó el análisis económico para obtener una viabilidad elevada y beneficios rentables desde la perspectiva financiera. Finalmente, los resultados de la post-implementación, permitieron obtener un incremento del 17% en los niveles de productividad para un periodo de evaluación que inició en enero y culminó en septiembre del presente año 2022.
Description
The need to carry out improvements within industrial environments comes from causes that affect production levels and benefits perceived by companies within their economic areas. The company Ladrillos Kar S.A.C., located in Lima, reported in its last reports, variable productivity levels, which triggered the need to carry out the analysis and inspection of its problems and the timely improvement through the use of lean tools. Its overall objective comprised the implementation of these lean tools to increase productivity levels. The methodological framework was characterized by its quantitative, applicative, pre-experimental and longitudinal nature, for which purpose it relied on visual perception to collect important data of the process and to be able to describe it, as well as the review of existing documentation about its production levels for the purpose of calculating the productivity indicator. The results were processed statistically and presented systematically through tables and graphs constructed for the purpose of analyzing the situation and preparing the proposal adjusted to the company's needs. Within this scope, tools such as 5S, VSM, JIT and SMED were implemented to correct the causes that derived in the deficit of the efficiency and effectiveness of the process, as well as the economic analysis to obtain a high viability and profitable benefits from the financial perspective. Finally, the post-implementation results showed a 17% increase in productivity for an evaluation period that began in January and ended in September of the current year 2022.
Keywords
herramientas lean para incrementar la productividad en planta de Ladrillos Kar
Citation