Riesgo de nefrotoxicidad por uso de anfotericina B deoxicolato en pacientes con ventilación mecánica del servicio 2c-UCI del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSalud). marzo 2011 a febrero del 2012

dc.contributor.advisorMarín de Castañeda, Carmen Luisa
dc.contributor.authorCáceres Bernal, Jack Nixon
dc.contributor.authorGutiérrez Correa, Libby Diana
dc.date.accessioned2016-09-06T19:33:02Z
dc.date.available2016-09-06T19:33:02Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractIntroducción: Las Unidades de cuidados Intensivos (U.C.I.) son los lugares fundamentales en donde se realiza la labor propia de la medicina intensiva, uno de los motivos principales de ingreso a la UCI es el de recibir apoyo mecánico ventilatorio. Las infecciones fúngicas invasivas (IFI) son un grupo que genera verdaderos problemas en los pacientes críticos y UCI es el actual epicentro hospitalario de muchas IFI; la Anfotericina B deoxicolato sigue constituyendo el tratamiento para las IFI debido a su amplio espectro y perfil de toxicidad conocido; siendo la nefrotoxicidad la reacción adversa más importante que presenta, que está relacionada con la dosis total de Anfotericina B deoxicolato, los niveles de creatinina que deben mantenerse por debajo de 2,5 mg/dL, el tiempo de tratamiento. Objetivo: Determinar el riesgo de nefrotoxicidad por uso de Anfotericina B deoxicolato en pacientes adultos con ventilación mecánica del servicio 2C-UCI del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSalud). Marzo 2011 a Febrero del 2012. Materiales y Métodos: estudio retrospectivo, observacional de corte transversal con una población muestral de 70 pacientes recolectándose los datos de días de tratamiento, dosis acumulada por paciente, consumo mensual de Anfotericina B deoxicolato, administración conjunta de suero salino fisiológico, niveles séricos de creatinina al inicio y al final del tratamiento. Resultados: se encontró que el consumo promedio anual de Anfotericina B deoxicolato de 50 mg expresada en DDD fue de 1.173; el tiempo de tratamiento con mayor porcentaje fue de 4 días (18.57%); se presentó un 24,29% de pacientes con niveles séricos de creatinina elevados con un tiempo de tratamiento mayor de 7 días. Conclusiones: El presente estudio sugiere que la administración de Anfotericina B deoxicolato presenta riesgo de nefrotoxicidad no está relacionada al tiempo de tratamientoes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/1749
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectAnfotericina b deoxicolato, Nefrotoxicidad, Unidad de cuidados intensivos, Ventilación mecánica.es_ES
dc.titleRiesgo de nefrotoxicidad por uso de anfotericina B deoxicolato en pacientes con ventilación mecánica del servicio 2c-UCI del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSalud). marzo 2011 a febrero del 2012es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y Bioquimica
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Caceres Bernal Jack Nixon.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: