“Evaluación de la calidad de agua según los macroinvertebrados bentónicos y algunos parámetros físico-químicos en la microcuenca del río Tablachaca, Pampas, Pallasca. Ancash. Perú 2014.”
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Vasquez Valerio, Maritza
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Las especies de macroinvertebrados son utilizados tradicionalmente como excelentes indicadores de la calidad del agua en diversos ecosistemas acuáticos. Es por eso que la presente investigación de desarrollo en la microcuenca del rio Tablachaca ubicado entre los 2051 y 3972 m.s.n.m. en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Ancash; entre los meses de agosto y diciembre del 2014.Con el fin de evaluar la calidad del agua utilizando como como indicadores a los macroinvertebrados acuáticos; adicionalmente se analizó algunos parámetros físico-químicos. En total se establecieron 8 puntos de muestreo evaluándose los parámetros físicoquímicos tales como: pH, nitritos LR (mg/L), nitratos (mg/L), fosfatos (mg/L), Cromo VI HR (μg/L) y Aluminio (mg/L). Los resultados obtenidos de los parámetros fisicoquímicos cumplen con lo establecido en el DS 002-2008-MINAM; a excepción de los fosfatos cuyas concentraciones sobrepasan los límites permisibles para el agua destinada a riego de vegetales y bebida para animales; estos compuestos evidencian contaminación inorgánica, por descargas de aguas con residuos de detergentes y abonos orgánicos. Con respecto a los macroinvertebrados el rio Paragón presento una mayor riqueza taxonómica (punto de muestreo 2). Según el índice biótico nPeBMWP los rio Paragón y Puente Hondo presentan un agua de calidad biológica aceptable. Contrariamente el rio Pampas, en donde solo se capturaron 2 familias de macroinvertebrados, presenta un agua de calidad biológica pésima.
Description
Keywords
Río tablachaca, Macroinvertebrados, Calidad del agua, Áncash.