Inoculación de bacterias y fertilización orgánica en el rendimiento de Capsicum chinense ¨ Mochero¨ en Moche, La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación se desarrolló entre los meses de febrero y junio del 2020 en La Universidad Nacional de Trujillo y en conjunto con el proyecto “Vinculando la investigación con las políticas y la biodiversidad con los mercados: una denominación de origen para ajíes en el Perú” de la Universidad Nacional Agraria La Molina, que busca la denominación de origen del ají mochero. El objetivo fue determinar el efecto de la inoculación de bacterias y fertilización orgánica en el rendimiento de Capsicum chinense ¨Mochero¨ en Moche, La Libertad. Se empleó el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 4 bloques y 8 tratamientos con arreglo factorial de 2x2x2. Los tratamientos estuvieron conformados por la combinación de dos niveles del factor inoculación (con y sin inoculación con LASFB052, cepa bacteriana proporcionada por el Laboratorio de Suelos de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de Trujillo), dos selecciones de Capsicum chinense ¨Mochero¨ (2UNALM y 6 LA LIBERTAD) y dos niveles de abonamiento orgánico (con y sin guano de isla + compost). Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANVA) y a la prueba de comparación de medias de Tukey, ambas con un nivel de confianza 95% (p<0.05). Se determinó que los mejores rendimientos son obtenidos con la selección 6 LA LIBERTAD.
Description
Keywords
Ají mochero, Selecciones, Cepa, Producción, Orgánico