Impacto del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, en las exportaciones de La Libertad: 2005-2012

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente Investigación titulada "Impacto del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, en las exportaciones de La Libertad, 2005-2012", tiene como finalidad cuantificar el impacto que ha generado la entrada en vigencia del TLC Perú - EEUU en la oferta exportable del departamento de La Libertad. Asimismo tiene como objetivos específicos: Determinar la conformación de la oferta exportable de la Libertad y los principales países destino de sus exportaciones, describir el volumen y valor total de las exportaciones de La Libertad hacia los Estados Unidos, analizar la oferta exportable y medir el grado de diversificación de las exportaciones hacia Estados Unidos durante dos periodos de tiempo: Pre TLC (2005 - 2008) y Post TLC (2009 - 2012). Esta investigación se ha desarrollado utilizando la información obtenida de la base de datos mensual de comercio exterior de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT). El procedimiento seguido en la investigación consistió en la realización de un análisis descriptivo del comportamiento del volumen y valor FOB de las exportaciones de La Libertad hacia los EEUU, haciendo uso de cuadros y gráficos estadísticos. También se utilizó el índice de Herfindahl-Hirschman, para medir el grado de diversificación de la oferta exportable de la región. La hipótesis planteada en la presente investigación sostiene que "el tratado de libre comercio suscrito con los Estados Unidos permitió el crecimiento de las exportaciones liberteñas, principalmente de productos mineros y agroindustriales". Los resultados obtenidos muestran que durante el periodo 2009-2012, el volumen exportado creció 10,2 por ciento, mientras que en términos de valor, hubo un incremento de 53 por ciento. Sin embargo las tasas de crecimiento promedio anual cayeron ligeramente pasando de 8,1 por ciento durante el periodo Pre TLC a 7,9 por ciento durante el periodo post TLC. Asimismo el volumen exportado de los productos agroindustriales y mineros se expandió en 12 y 17 por ciento respectivamente; mientras que en términos de valor, el incremento fue mayor: 41 por ciento y 69 por ciento, para ambos productos. En este sentido la hipótesis de trabajo ha sido aceptada.
Description
Keywords
TLC Perú - EEUU, Tratado de libre comercio, Exportaciones liberteñas, Productos mineros, Productos agroindustriales, p
Citation