El cuidado del adulto mayor desde la perspectiva del cuidador principal en el contexto COVID-19

dc.contributor.advisorNancy Esmeralda, Arteaga Luján
dc.contributor.authorReyes Cerna, Alicia Angie
dc.contributor.authorRodríguez Pinedo, Emily Aranzazú
dc.date.accessioned2023-08-04T17:57:46Z
dc.date.available2023-08-04T17:57:46Z
dc.date.issued2023-08-04
dc.descriptionLa presente investigación cualitativa de tipo descriptiva, tuvo como objetivo analizar el cuidado del adulto mayor desde la perspectiva del cuidador principal en el contexto covid-19. El escenario fue en el distrito de Florencia de Mora, utilizando la entrevista no estructurada. El tamaño de la muestra se logró por saturación de la información y estuvo constituida por cuidadores principales de adultos mayores, domiciliados en el distrito de Florencia de Mora y conviviendo con al menos un adulto mayor, además de aceptar y tener disposición para participar en el trabajo de investigación, y constatado con la firma del consentimiento informado. Las entrevistas se realizaron a 8 sujetos de estudio por método de saturación, las cuales fueron grabadas, transcritas y analizadas, posteriormente, la información se codificó obteniendo como categoría principal: “cuidados esenciales” y 5 subcategorías denominadas: Alimentación, salud, vestimenta, recreación, e higiene y prevención.es_PE
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa de tipo descriptiva, tuvo como objetivo analizar el cuidado del adulto mayor desde la perspectiva del cuidador principal en el contexto covid-19. El escenario fue en el distrito de Florencia de Mora, utilizando la entrevista no estructurada. El tamaño de la muestra se logró por saturación de la información y estuvo constituida por cuidadores principales de adultos mayores, domiciliados en el distrito de Florencia de Mora y conviviendo con al menos un adulto mayor, además de aceptar y tener disposición para participar en el trabajo de investigación, y constatado con la firma del consentimiento informado. Las entrevistas se realizaron a 8 sujetos de estudio por método de saturación, las cuales fueron grabadas, transcritas y analizadas, posteriormente, la información se codificó obteniendo como categoría principal: “cuidados esenciales” y 5 subcategorías denominadas: Alimentación, salud, vestimenta, recreación, e higiene y prevención.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/18607
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectCuidadoes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectsaludes_PE
dc.titleEl cuidado del adulto mayor desde la perspectiva del cuidador principal en el contexto COVID-19es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermera(o)es_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameLic. en Enfermeríaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2089.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: