Importancia de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en el desarrollo de la gestión económica y financiera de la pequeña y mediana empresa.

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En los últimos años el interés de los gobiernos y el sector privado en pequeñas y medianas empresas (PYMES), ha aumentado considerablemente. Las pequeñas empresas desempeñan una función clave en la creación de empleos, la agregación de valor y la productividad en la economía. No obstante, las pequeñas empresas enfrentan dificultades en materia de competitividad, como consecuencia de la globalización, la apertura de mercados y la evolución en las tecnologías de información y comunicación, así como de las reformas en las políticas de promoción, leyes vigentes, acceso al crédito y sobre todo la presentación de la información contable de acuerdo a normas y procedimientos internacionales. El presente estudio presenta un panorama de la pequeña y mediana empresa en el Perú, respecto a que los propietarios y gerentes de las mismas, tomen conciencia de la importancia de la contabilidad y sobre todo que se elabore de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, como herramienta para la gestión administrativa y financiera, el cumplimiento de la legislación tributaria vigente y como requisito para acceder al crédito en el sistema financiero nacional. Para la investigación fue necesario elegir una muestra de empresas en la ciudad de Trujillo, inscritas en el Registro Mercantil Sociedades durante el período 2010-2012, y obligadas a llevar contabilidad completa con todos los libros de contabilidad, por lo que se escogió a empresas que tuvieran la categoría de pequeñas empresas. La información se efectuó a través de dos modelos de encuestas diseñadas para poder recabar la información y aplicar técnicas estadísticas, para los oferentes de los servicios financieros y la otra para las pequeñas y medianas empresas; y la información secundaria fue a través de libros, revistas, documentos, informes, ensayos, tesis y estadísticas. De esta manera se obtuvo los resultados deseados. Derivado del estudio realizado se concluye que en la actualidad los propietarios, gerentes y los contadores de las pequeñas y medianas empresas en Perú, no cuentan con una contabilidad actualizada, completa y confiable, en virtud que la misma no está elaborada de acuerdo a las NIIF; asimismo, los oferentes de servicios financieros no solicitan que la misma esté bajo estas normas.
Description
Keywords
Pymes, Niif, Pequeña y mediana empresa, Gestion economica y financiera
Citation