Optimización del uso de formatos en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa s.a

No Thumbnail Available
Date
2019-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo optimizar el uso de los formatos necesarios para los productos activos y pasivos ofrecidos por la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa S.A, buscando la reducción de costos, así como también la disminución de tiempos en la atención de nuestros clientes, viéndose reflejado en su satisfacción y fidelización. Para el desarrollo del presente trabajo se realizaron entrevistas con los clientes y colaboradores involucrados en los procesos de Colocaciones y Captaciones, se utilizó la herramienta de Mejora llamada SIPOC (Caracterización de Procesos) por medio de la cual se identificó los recursos necesarios y las salidas de los procesos de colocaciones y captaciones. Luego de ello se empleó la herramienta de Diagrama de Pareto a fin de seleccionar los productos (colocaciones y captaciones) que representan aproximadamente el 80% de las operaciones, una vez filtrados los productos, se analizaron los formatos empleados para la producción de los productos seleccionados. Asimismo nos basamos en el Lean Manufacturing para identificar las actividades que no agregan valor y no son necesarias para las operaciones.Para ello se elaboró una matriz de desperdicios vs procesos. De acuerdo con la metodología, una vez identificadas las oportunidades de mejora se proponen las soluciones, dichas soluciones se identifican en la Matriz de Mejora. Tanto en la gestión de colocaciones y de captaciones, la optimización de formatos (eliminación, mejora y automatización) tendría un impacto estimado de S/ 94,875.81 soles en ahorro anuales.
Description
Keywords
Optimizacion de uso de formatos
Citation