“propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ohsas 18001:2007 en la empresa vidriería 28 de julio s.a.c. – planta santa anita”

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación denominado: “Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma OHSAS 18001: 2007 en la Empresa Vidriería 28 de Julio S.A.C-Planta Santa Anita. Cuyo objetivo principal es que a través de esta propuesta se facilite la identificación de los peligros de manera oportuna y controlar los riesgos a los que están expuestos sus trabajadores. La empresa Vidriería 28 de Julio S.A.C viene experimentando un crecimiento progresivo debido a la excelente acogida de sus producto a nivel Nacional. No obstante la empresa en los últimos años ha sido impactada en el ámbito de seguridad y salud ocupacional, esto se ve reflejado en el incremento de sus accidentes, en el incremento de sus días perdidos por descansos médicos y en sus diferentes indicadores de seguridad y salud ocupacional. Frente a ello y a la necesidad de seguir creciendo la empresa se ve condicionada a diseñar e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para el control de sus riesgos y proyectarse a la certificación OHSAS 18001 y lograr una buena imagen en el mercado Nacional e Internacional. Esta propuesta de diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional comienza con un diagnóstico de la situación actual, en base a la norma de seguridad OHSAS 18001. Mediante el uso de determinadas técnicas y/o herramientas se obtuvo un cumplimiento del 9% de la norma. En base a este diagnóstico se elaboraron determinados procedimientos, tales como: La matriz IPERC, El Plan de emergencia, registros de incidentes, entre otros. Luego se procedió a realizar el Diseño del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional donde se propone los lineamientos necesarios para su correcta implementación. Por último se realizó el estudio económico, donde los indicadores reflejaron la viabilidad de invertir en la complementación del Sistema, teniendo un VAN (27,779) y un beneficio/costo (1, 58).
Description
Keywords
Implementacion de un sistema de gestion de seguridad
Citation