El presupuesto municipal y su impacto en el desarrollo social del distrito de Pucalá, región Lambayeque, 2012-2023

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar de qué manera el Presupuesto Municipal impacta en el Desarrollo Social del Distrito de Pucalá, Región Lambayeque, 2012-2023; planteando como problema, ¿De qué manera el presupuesto municipal impacta en el desarrollo social del Distrito de Pucalá, Región Lambayeque, 2012-2023? El diseño de investigación utilizado fue no experimental, explicativo de tipo longitudinal; la población de estudio fue se conformó por los registros de los presupuestos de la municipalidad de los años 2012-2023; utilizando como instrumentos de recolección de datos el análisis documental. Entre los principales resultados se tiene que la Municipalidad logró un mayor porcentaje de recaudación de ingresos en el año 2013 (97.5% de lo que se proyectó en el PIM), mientras que el año 2018 su recaudación fue la más baja, recaudando solo el 69% de lo que habían presupuestado. De modo similar, se observa que en el año 2013 hubo mayor ejecución presupuestal, con un 93.9% de gasto; mientras que en el 2021 solo se ejecutó el 58.3% del gasto presupuestado. Concluyendo que el presupuesto municipal de distrito de Pucalá, presentó un impacto tanto negativo como positivo en los indicadores de desarrollo social de la localidad, lo que evidencia que algunos iniciadores de gasto municipal no favorecen a la población, o no se ejecutan de manera en que el principal beneficio sea el comunitario.
The general objective of this study was to determine how the Municipal Budget impacts the Social Development of the Pucalá District, Lambayeque Region, 2012-2023; posing as a problem, how does the municipal budget impact the social development of the Pucalá District, Lambayeque Region, 2012-2023? The research design used was non-experimental, explanatory, longitudinal; The study population was made up of the municipal budget records for the years 2012-2023; using documentary analysis as data collection instruments. Among the main results is that the Municipality achieved a higher percentage of revenue collection in 2013 (97.5% of what was projected in the PIM), while in 2018 its collection was the lowest, collecting only 69 % of what they had budgeted. Similarly, it is observed that in 2013 there was greater budget execution, with 93.9% of expenditure; while in 2021 only 58.3% of the budgeted expenditure was executed. Concluding that the municipal budget of the Pucalá district presented both a negative and positive impact on the social development indicators of the town, which shows that some municipal spending initiators do not favor the population, or are not executed in a way that the main benefit is the community benefit.
Description
Keywords
Presupuesto, Recaudación, Gastos, Desarrollo, Indicadores
Citation