Competencias profesionales de el (a) enfermero(a) en los nuevos espacios de trabajo

No Thumbnail Available
Date
2010-07-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio de tipo cualitativo, descriptivo – exploratorio se realizó en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de describir y analizar las diferentes competencias que el profesional de enfermería requiere para desempeñarse en los nuevos espacios de trabajo, con la finalidad de fortalecer los conocimientos de enfermería plasmándolos en los nuevos espacios de trabajo. La información se obtuvo a través de la entrevista abierta la cual se aplicó a cuatro enfermeras que laboran en los nuevos espacios de trabajo: ONG, centro juvenil, centro minero y agroindustria. Los discursos obtenidos fueron analizados emergiendo tres competencias principales: cognitivas, procedimentales y personales, dentro de las cuales están presentes sub-categorías tales como: ser empática, tolerante y creativa, ser educadora y comunicadora, ser capaz de autotransformar, tener conocimiento de cuidado humanista, conocimiento de salud ocupacional, trabajar con enfoque comunitario y en equipo, y trabajar en base a la promoción de la salud, los cuales nos permiten evidenciar que no bastan las competencias que posea la enfermera sino que se necesita de otras para desempeñarse eficientemente en los nuevos espacios de trabajo.
Description
This qualitative study, descriptive - exploratory study was conducted in the city of Trujillo, with the aim of describing and analyzing the different responsibilities that the nurse required to work in the new workspace, in order to strengthen knowledge Nursing embodied in the new workspaces. The information was obtained through open an interview which was applied to four nurses who work in the new areas of work: NGOs, youth center, mining and agribusiness center. The speeches were analyzed emerging three core competencies: personal, emotional and social, within which are present sub-categories such as: be tolerant, creative and innovative, to provide humanistic care, have the capacity for self transformation, be empathetic and self -creative, working with delivery based on community work and as a team, being an educator and communicator and have knowledge of occupational health, which allow us to show that not having enough skills but that the nurse needs to function efficiently in other new workspaces.
Keywords
Competencias profesionales – nuevos espacios de trabajo
Citation