Utilización de lenalidomida en el tratamiento de mieloma múltiple y síndrome mielodisplásico en el hospital víctor lazarte echegaray-essalud trujillo en los años 2009-2010

No Thumbnail Available
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo ha estado orientado a determinar y analizar el consumo de lenalidomida en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, según el sistema de revisión de utilización de medicamentos. Se ha empleado el método descriptivo y retrospectivo para la recolección de datos teniendo acceso a las historias clínicas de los pacientes que han ingresado a hematología con diagnostico de mieloma múltiple o síndrome mielodisplásico y han recibido tratamiento con lenalidomida durante el 2009 -2010, obteniendo una muestra de 18 pacientes cuyas historias clínicas han cumplido todos los criterios de inclusión. Los datos requeridos han sido recolectados en el formato “hoja de recolección de dfatos”, para cada paciente y posteriormente se han analizado El 4.26% de pacientes cumplió con los principales exámenes de laboratorio, y el 2.13% con todos los criterios de acreditación para el uso de lenalidomida. Al evaluar al propiedad de la terapia se encontró que fue inapropiado: por la indicación en el 53.19% de los pacientes, por duración de la terapia en 70.21% y por la individualización de la terapia 8.%. El monto del costo al que asciende el uso inapropiado de lenalidomida fue de US$ 4323.32 al mes, extrapolando a un año se obtuvo un valor de US$ 15446.12
Description
Keywords
Supervivencia, Kaplan-meyer, Lenalidomida
Citation