Sensibilidad bacteriana de cultivos de listeria provenientes de lugares de expendio de pescado de mercados de la ciudad de trujillo - la libertad.

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Las bacterias del género Listeria son microorganismos ubicuos que se encuentra ampliamente distribuidos en la naturaleza, esto se debe a la capacidad de sobrevivir durante periodos de tiempo prolongados en diferentes medios. Listeria es la responsable de la listeriosis, enfermedad transmitida por los alimentos y de carácter grave. La listeriosis es una enfermedad que si no es diagnosticada y tratada oportunamente podría producir la muerte. El propósito de la presente investigación fue determinar la sensibilidad antibacteriana de 10 cultivos de Listeria monocytogenes y 15 cultivos de Listeria sp. frente a once antibióticos a elección, para lo cual se realizó antibiogramas de dichos cultivos. A estos cultivos se les reactivó en agar oxford para luego ser pasados a agar nutritivo, a continuación se realizó una suspensión bacteriana de cada cultivo con un patrón de turbidez McFarland 0,5; el equivalente a 1.5x108 UFC/ml. Esta suspensión se estrió con hisopos estériles en placas con Agar Müeller Hinton en diferentes direcciones, se colocaron los discos de sensibilidad, se incubó y a las 18 h se leyeron los resultados. Los antibacterianos empleados fueron: B-Lactámicos (Penicilina y Ampicilina), Macrólidos (Eritromicina), Sulfonamidas (Cotrimoxazol), Quinolonas (Ac. Nalidixico), Fluoroquinolonas (Ciprofloxacina), Aminoglicósidos (Gentamicina), Glicopéptidos (Vancomicina), Fenicoles (Cloranfenicol), Rifamicinas (Rifampicina) y Tetraciclinas (Tetraciclina). Finalmente se concluye que existe mayor frecuencia de sensibilidad frente a los antibacterianos usados en los cultivos de Listeria sp.
Description
Keywords
Listeria monocytogenes, Agar oxford, Listeria
Citation