Determinación de hemoglobina , hematocrito y riesgo de anemia en personas adultas de ambos sexos pertenecientes al centro poblado el carmelo – virú, la libertad – agosto 2012”
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Ramos, Miriam Elizabeth | |
dc.contributor.author | Neri Salvatierra, Angel Christopher | |
dc.date.accessioned | 2016-09-07T19:09:52Z | |
dc.date.available | 2016-09-07T19:09:52Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo fue determinar Hemoglobina , Hematocrito y Riesgo de Anemia en personas adultas de ambos sexos pertenecientes al centro poblado El Carmelo – Virú, La Libertad – Agosto 2012”. Para la determinación de Hemoglobina, se usó el método espectrofotométrico, la determinación de Hematocrito se hizo mediante la separación de los eritrocitos del plasma por acción de la fuerza centrífuga obteniendo hematíes aglomerados, siendo sus valores normales, según la American Heart Organization, para hombres:14- 18 g/dL, y para mujeres: 12- 16 g/dL en el caso de la Hemoglobina y para Hematocrito Hombres: 39 – 51 % y mujeres: 36-45 %; valores que asociados a los datos de índice de masa corporal, presión arterial y estilos de vida, se utilizaron para hallar el Riesgo de Anemia cuyos resultados se consideraron como, Sin Riesgo, Con Riesgo y Con Anemia. Los resultados obtenidos muestran que en relación al género, son los varones (29%) quienes presentan un mayor nivel bajo de Hemoglobina, mientras el 4% presenta niveles moderadamente elevado de Hemoglobina,el 67% un nivel deseable; en cuanto al sexo femenino el 9% presentan un nivel bajo y un 79% niveles deseables y 12% que presentan niveles moderadamente altos. Con respecto a los niveles de Hematocrito obtenidos del total de personas adultas que pertenecen al Centro Poblado El Carmelo – Virù 35 personas (43%) presentan nivel aumentado de hematocrito, 35 (43%) nivel normal y un 11 (14%) nivel bajo de hematocrito. Con respecto al Riesgo de Anemia el género masculino presenta un mayor riesgo con respecto al género femenino; el 17% de hombres presentan riesgo de anemia, mientras que en el género femenino son el 4%. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1784 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Hemoglobina, Hematocrito, Riesgo de anemia. | es_ES |
dc.title | Determinación de hemoglobina , hematocrito y riesgo de anemia en personas adultas de ambos sexos pertenecientes al centro poblado el carmelo – virú, la libertad – agosto 2012” | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y Bioquimica | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Neri Salvatierra Angel Christopher.pdf
- Size:
- 1.49 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: