Producción de un programa radial, como estrategia de educación ambiental, para mejorar las conductas ecológicas en los estudiantes del 4º año “g” de secundaria, de la i.e. marcial acharán y smith de trujillo en el año 2015
dc.contributor.advisor | Bazán Guzmán, María Luisa | |
dc.contributor.author | Moscol López, Rebeca Berenice | |
dc.contributor.author | Ramírez Flores, Jhann Marco | |
dc.date.accessioned | 12/2/2016 12:26 | |
dc.date.available | 12/2/2016 12:26 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El objetivo central de la presente investigación es determinar si la producción de un programa radial, como estrategia de educación ambiental, mejora las conductas ecológicas en los estudiantes del 4º año “G” de secundaria de la I.E. “Marcial Acharán y Smith” de Trujillo, en el año 2015. El instrumento utilizado ha sido adaptado y validado por Antonio Gonzáles López (2002), en su estudio “La preocupación por la calidad del medio ambiente. Un modelo cognitivo sobre la conducta ecológica”, y considera las siguientes dimensiones: Nuevo Paradigma Ecológico, la Conciencia General de las Consecuencias Ambientales, Conducta Ecológica General, Negación de la Obligación Ambiental, Normas Personales Ambientales, el Control de la Conducta Ambiental, y los Valores. La muestra tomada para el desarrollo de esta investigación, está constituida por un grupo de 28 alumnos del 4to Grado “G” de secundaria de la Institución Educativa Marcial Acharán y Smith, de la ciudad Trujillo. Los resultados obtenidos indican que sí existen diferencias significativas en las conductas ecológicas de los estudiantes, antes y después de aplicar la producción del programa radial. En la Prueba paramétrica de t student se observan los valores asociados al estadígrafo de prueba menores al nivel de significación de 0.05, por tanto se tiene evidencia altamente significativa para rechazar la hipótesis nula y aceptar las hipótesis de investigación, de que la producción de un programa radial, como estrategia de educación ambiental, sí mejora significativamente las conductas ecológicas en los estudiantes del 4º año “G” de secundaria de la I.E. “Marcial Acharán y Smith” de Trujillo, en el año 2015. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/5182 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.relation.ispartofseries | 371.33/M81/Tesis; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Educacion ambiental, Programa radial, Radio, Educación, Comunicación, Educacion secundaria, Ciencias de la comunicación, Conductas ecologicas | es_ES |
dc.title | Producción de un programa radial, como estrategia de educación ambiental, para mejorar las conductas ecológicas en los estudiantes del 4º año “g” de secundaria, de la i.e. marcial acharán y smith de trujillo en el año 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- MOSCOL LOPEZ-RAMIREZ FLORES.pdf
- Size:
- 4.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: