Estado nutricional de estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 038 e Institución Educativa Privada Juan Mejía Baca de Chiclayo marzo-abril 2016
dc.contributor.advisor | Gavidia Valencia, José Gilberto | |
dc.contributor.author | Montenegro Arteaga, Susam Jhamille | |
dc.date.accessioned | 2016-08-11T21:26:34Z | |
dc.date.available | 2016-08-11T21:26:34Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizó en niños que oscilan entre 3 a 5 años de edad que estudian en la IEI # 038 e IEP Juan Mejía Baca de Chiclayo. Durante el periodo Marzo- Abril del 2016; se determinó el estado Nutricional de 58 niños de ambos sexos, utilizando el método antropométrico: medida de peso, talla, IMC, perímetro cefálico; en relación a la edad y sexo según los criterios de Waterlow. Se clasificó su estado Nutricional en: normal, desnutrición aguda (peso/talla), desnutrición crónica (talla/edad) y obeso. De acuerdo al indicador peso/talla, prevaleció la obesidad con 55% en la IEP Juan Mejía Baca con mayor porcentaje en niñas que en niños (62,5% y 46,2% respectivamente), seguido del estado nutricional normal con 41,4% en la IEI # 038 con mayor porcentaje en niñas que en niños (42,9% y 40% respectivamente). En cuanto al parámetro talla/edad, prevaleció el estado nutricional normal con 100% de la IEI # 038 con un porcentaje de 100% en niños y en niñas , seguido de la desnutrición crónica grado 1 con 6,9% en la IEP Juan Mejía Baca con mayor porcentaje en niños que en niñas (7,7% y 6,3% respectivamente) .Según la medición del perímetro cefálico prevaleció desarrollo de PC normal con un 89,7% en la IEI # 038 con mayor porcentaje en niñas que en niños (100% y 83,3% respectivamente), seguido de PC superior con 34,5% en la IEP Juan Mejía Baca con mayor porcentaje en niñas que en niños ( 43,6% y 23,1% respectivamente). Según el índice de masa corporal (IMC), prevaleció el estado nutricional normal con 58,6% en la IEI # 038 con un mayor porcentaje en niños que en niñas (66,7% y 50% respectivamente), seguido de sobrepeso con 51,7% en la IEP Juan Mejía Baca con mayor porcentaje en niñas que en niños (56,3% y 46,2% respectivamente). | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1471 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Estado nutricional, Desnutrición, Obesidad, Indicadores antropométricos. | es_ES |
dc.title | Estado nutricional de estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 038 e Institución Educativa Privada Juan Mejía Baca de Chiclayo marzo-abril 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y Bioquimica | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Montenegro Arteaga Susasn Jhamille II.pdf
- Size:
- 2.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: