La omisión del reconocimiento de la pensión de viudez a favor del concubino (a) supérstite en el decreto ley 19990 y decreto ley 20530 y la vulneración de los derechos a la igualdad, seguridad social y dignidad humana en Perú

No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Las normas que conforman el Sistema Nacional de Pensiones sólo reconocen como beneficiario de la pensión de viudez al cónyuge sobreviviente más no a los concubinos haciendo una exclusión rotunda de ellos y vulnerando de esta manera diferentes derechos constitucionales. La presente investigación tiene como propósito dar solución a la omisión legal en el Decreto Ley 19990 y en el Decreto Ley 20530, reconociéndoles el derecho a la pensión de viudez a los concubinos supérstites y de esta manera evitar la vulneración de los derechos a la igualdad, a la seguridad social y a la dignidad humana. Se analizó la doctrina, legislación, jurisprudencia nacional y extranjera respecto de este tema; asimismo, se determinó la posición de la Oficina de Normalización Previsional, que continúa denegando en sede administrativa las solicitudes de pensiones presentadas por los convivientes supérstites. Como resultados, se encontró que existe en el Perú sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional, algunas con fallos a favor y otras con fallos en contra de la pensión de viudez al concubino; existiendo fallos contradictorios emitidos el mismo día. Así mismo se encontró que la omisión del reconocimiento legal en el Decreto Ley 19990 y en el Decreto Ley 20530, de la pensión de viudez a favor del concubino(a) supérstite quiebra la teoría tridimensional del derecho. Finalmente, en la presente investigación se concluye que la omisión de reconocimiento legal en el Decreto Ley 19990 y en el Decreto Ley 20530, de la pensión de viudez a favor del concubino(a) supérstite vulnera el derecho a la igualdad, a la Seguridad Social y a la dignidad humana en el Perú
Description
The National System of Pensions only recognizes the survivor spouse as a benefactor of the widowhood pension. This rule absolutely excludes the cohabitees and infringes many constitutional rights. This study has the purpose of giving a solution to the legal omission of the Decree Law 19990 and the Decree Law 20530, recognizing the right of widowhood pension to the surviving cohabitees; and therefore, to get to avoid the infringement of equality, social security and human dignity rights. The Doctrine, Legislation, National and foreign jurisprudence about this topic was analyzed. As well, the position of the office of Previsional Normalization which continues refuting the solicitudes of pensions presented by the surviving live-in partners. As results, we found out that in Peru there are court decisions emitted by the Constitutional Court. Some of the decisions are in favour and other against the cohabitees' widowhood pension. In fact, there are contradictory decisions emitted the same day. As well as, not recognizing the widowhood pension of the cohabitee in the Decrew Laws 19990 and 20530 breaks the tridimensional theory of Laws. Finally, we conclude that not recognizing the Widowhood pension of the cohabitee in the Decrew Laws 19990 and 20530 breaks the person's rights of Equality, Social Security and Human Dignity in our country
Keywords
Pensión, Omisión, Vulneración de los derechos
Citation
Collections