Impacto de la emisión de efluentes líquidos de la industria pesquera en el mar de puerto malabrigo, distrito de rázuri, ascope - 2015

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
The aim of esta study was to Evaluate the impact of liquid effluents of the fishing industry in the sea port of Malabrigo; Rázuri district; Ascope province; La Libertad region, in the production period of 2011, and Develop a proposal for mitigation of environmental impact. Data Were Collected regional government source: files and documents and the ministry of production and processed statistically, appearing in tables and figures with the help of software. The developed methodology was descriptive, and sampling unit was 800 mL of water and 800 mL of effluent seawater or marine receiving body, parameters such as dissolved oxygen, biochemical oxygen demand, temperature, pH, nitrates and phosphates, suspended solids, total and oils and fats were analyzed. Samples were taken in two periods; production months (June and July) and closed months (October and November). The result was that the liquid effluents generated a negative impact on the sea port Malabrigo, since the values found in the parameters analyzed in the period of production does not meet the environmental quality standards ACE (Category 4 "Conservation of the aquatic environment compared with those of closed period. Example dissolved oxygen was 0.82 mg / L, biochemical oxygen demand of 45.83 mg / L, values outside the environmental quality standards.
Description
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de la emisión de efluentes líquidos de la industria pesquera en el mar de Puerto de Malabrigo; distrito de Rázuri; provincia de Ascope; región de La Libertad en el periodo de producción del año 2011, y elaborar una propuesta de mitigación de impacto ambiental. Se recolectaron datos de la fuente de gobierno regional: archivos y documentos y del ministerio de la producción y fueron procesados estadísticamente, presentándose en cuadros y figuras con ayuda de software. La metodología desarrollada fue descriptiva, y a unidad muestral fue 800 mL de agua de efluente y 800 mL de agua de mar o cuerpo marino receptor, se analizaron parámetros de Oxígeno Disuelto, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Temperatura, pH, Nitratos y Fosfatos, Sólidos Suspendidos Totales y Aceites y Grasas. Las muestras fueron tomadas en dos periodos, período de producción (junio y julio) y período de veda (octubre y noviembre). El resultado fue que los efluentes líquidos generan un impacto negativo en el mar de puerto Malabrigo, puesto que los valores encontrados de los parámetros analizados en el período de producción no cumplen con los estándares de calidad ambiental ECA (Categoría 4 “Conservación del medio ambiente acuático, comparados con los de periodo de veda. Por ejemplo, el Oxígeno Disuelto fue de 0.82 mg/L y la Demanda Bioquímica de Oxígeno de 45.83 mg/L, valores fuera de los estándares de calidad ambiental.
Keywords
Industria pesquera, Meses de veda, Cuerpo marino receptor, Meses de produccion
Citation