Factores maternos y nivel de competencias para la estimulación del desarrollo del recién nacido. Hospital Tomas Lafora - Guadalupe. 2010

No Thumbnail Available
Date
2010-09-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio de investigación, de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la influencia de los factores maternos: edad, grado de instrucción y paridad en el nivel de competencias para la estimulación del desarrollo del recién nacido. La muestra estuvo constituida por 100 madres del Distrito de Guadalupe – Provincia de Pacasmayo. Para la recolección de los datos se utilizó un Test para medir competencias sobre la estimulación del desarrollo del recién nacido. Los resultados son presentados en tablas de simple y doble entrada con frecuencias numéricas/porcentuales, así como en gráficos estadísticos. Luego del análisis estadístico para determinar la relación de las variables de estudio, mediante la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado (x2), se llegó a las siguientes conclusiones: 1. El 51 por ciento de madres de los recién nacidos son adultas, el 21 por ciento son adolescentes, y el 28 por ciento son madres añosas. 2. El 48 por ciento de madres de los recién nacidos tienen grado de instrucción secundaria, el 27 por ciento tiene primaria y 25 por ciento grado de instrucción superior. 3. El 50 por ciento de madres de los recién nacidos son primíparas al igual que las multíparas. 4. El nivel de competencias de las madres sobre la estimulación del desarrollo del recién nacido es medio en el 53 por ciento, el 35 por ciento en el nivel alto y 12 por ciento en el nivel bajo. 5. No existe relación significativa entre los factores maternos: edad, grado de instrucción y paridad; y el nivel de competencias para la estimulación del desarrollo del recién nacido.
Description
This research study, descriptive, correlational, cross-sectional was conducted in order to determine the influence of maternal factors: age, education level and parity in the skill level to stimulate the development of the newborn. The sample consisted of 100 mothers in the District of Guadalupe - Pacasmayo Province for the collection of data was used to measure the skills test on the stimulation of the newborn. The results are presented in tables for the classification of single and double frequency input numeric / percentage, as well as statistical graphs. After statistical analysis to determine the relationship of the study variables, by whatever criteria test Chi square (x2), reached the following conclusions: 1. 51 percent of mothers of newborns are adults, 21 percent are teenagers, and 28 percent are older mothers. 2. 48 percent of mothers of newborns have secondary education level, 27 percent had primary and 25 percent higher level of education. 3. 50 percent of mothers of newborns are primiparous as well as multiparous. 4. The skill level of the mothers on the stimulation of the average newborn is 53 percent, the percent 35por high level and 12 percent in the low level. 5. There is no significant relationship between maternal factors: age, education level and parity, and the skill level to stimulate the development of the newborn.
Keywords
Factores maternos, estimulación temprana del recién nacido
Citation