Propuesta Metodológica, basada en el método del marco lógico, para diseñar planes de seguridad ciudadana en la ciudad de Trujillo - Perú

No Thumbnail Available
Date
2014-07-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en la ciudad de Trujillo no se ha implementado con eficiencia y eficacia, por carecer –entre otras razones- de una metodología idónea para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de planes de seguridad ciudadana y proyectos sociales complementarios eficaces. Como causas de la problemática indicada, se identificaron: la frágil institucionalización de la seguridad ciudadana, la debilidad en la gestión de la planificación, la deficiente coordinación intersectorial, la limitada participación ciudadana, la escasa intervención de actores multidisciplinarios, al igual que la no interdisplinariedad. Situación negativa cuyos efectos generan el potencial quebrantamiento del Estado de Derecho y el no respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Con los resultados obtenidos y después del respectivo análisis se comprobó nuestra hipótesis que la metodología basada en el Método Marco Lógico (MML) es la idónea para diseñar proyectos que promuevan la gestión sistémica, eficiente y eficaz del Estado en la consolidación de la Seguridad Ciudadana, en la ciudad de Trujillo. Como consecuencia lógica de ello, se concluyó que el diseño de un Plan de Seguridad Ciudadana debe comprender las etapas: análisis de la realidad problemática, propuesta del diseño de proyecto social (basada en el MML) y validación de la propuesta de proyecto social por expertos. Asimismo, que dicho plan debe caracterizarse por la institucionalidad de la Seguridad Ciudadana, la institucionalidad de la planificación basada en el Método Marco Lógico, la intersectorialidad en la entidades del Estado, participación ciudadana, y disciplinariedad (Transdisciplinaria, multidisciplinaria y interdisciplinaria). Caso contrario, de no cumplirse con ello, los planes de Seguridad Ciudadana no contribuirían con eficiencia y eficacia a la consolidación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Ante esta realidad problemática, se desarrolló una propuesta metodológica para diseñar planes de Seguridad Ciudadana, basándonos en el Método Marco Lógico (MML). En tal virtud, la presente investigación aborda la problemática referida a las características que debe tener el diseño de un plan de seguridad ciudadana basado en el (MML), con la finalidad de promover la gestión sistemática y eficiente del Estado en la consolidación de la seguridad ciudadana en la ciudad de Trujillo – Perú.
Description
The National Public Safety System in the city of Trujillo is not implemented efficiently and effectively, lacking, among other reasons, a suitable methodology for the design, implementation, monitoring and evaluation of plans of public safety and effective complementary social projects. As causes of the problems indicated, were identified: the weak institutionalization of citizen security, weak management of planning, poor intersectoral coordination, limited citizen participation, limited participation of multidisciplinary actors like non interdisciplinarity . Negative situation whose effects generate potential breach of the rule of law and no respect for the rights and freedoms of citizens proclaimed in the Universal Declaration of Human Rights. With the results obtained after the respective analysis and our hypothesis was proved that the methodology based on the Logical Framework Method (MML ) is the ideal to design projects that promote systemic, efficient and effective management of the state in the consolidation of Public Safety, in the city of Trujillo. As a logical consequence, it was concluded that the design of a Public Safety Plan should comprise the steps: analysis of the problematic reality, given the design of social project (based on MML) and validation of the proposed social project by experts. Also, that the plan should be characterized by the institutionalization of Public Safety, the institutionalization of planning based on the Logical Framework Method, intersectoral in state agencies, citizen participation, and disciplinarity (Transdisciplinary, multidisciplinary and interdisciplinary). Otherwise, it is not met, the plans of Public Safety not contribute efficiently and effectively to the consolidation of the National System of Public Safety. Faced with this problem really a design methodology for Public Safety plans are developed, based on the Logical Framework Method (MML). As such, this research addresses the problem referred to the characteristics required to design a plan based on public safety (MML), in order to promote systematic and efficient management of the state in consolidating security citizen in the city of Trujillo-Perú
Keywords
Planes de seguridad ciudadana, Método marco lógico, Inseguridad ciudadana
Citation