Determinación de colesterol sérico en personas adultas de ambos sexos, que acuden a la municipalidad del distrito de Laredo, durante el mes de diciembre del 2010
No Thumbnail Available
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Se desarrolló el trabajo de investigación Tipo I: “Determinación de colesterol sérico en personas adultas de ambos sexos, que acuden a la municipalidad del distrito de Laredo, durante el mes de diciembre del 2010”, empleando el método enzimático colorimétrico según Trinder, para ello se trabajó con 96 personas adultas a las cuales se les aplicó un consentimiento informado y una encuesta, posteriormente se procedió a la toma de muestra de sangre y procesamiento de la misma, llevando a lectura en espectrofotómetro a 505nm. Con los datos obtenidos se obtuvieron los siguientes resultados: el 53.12 % de los pacientes presentaron valores normales de colesterol, siendo el 39.58 % mujeres y el 13.54 % hombres, el 32.32 % presentaron limites altos de colesterol, siendo 21.88 % mujeres y el 10.42% hombres; y el 14.58 % de los pacientes presentaron valores altos de colesterol, siendo el 12.5 % mujeres y 2.08 % hombres. Se informó a las personas participantes sobre los resultados obtenidos, así también se le brindó la orientación adecuada para mantener sus niveles de colesterol o disminuirlos, según el estado en el que se encontraron
Description
We developed the research Type I: "Determination of serum cholesterol in adults of both sexes, who come to the Laredo district municipality during the month of December 2010," using the Trinder enzymatic colorimetric method according to this worked with 96 adults in which informed consent were administered a survey and then proceeded to blood sampling y processing it, leading to reading spectrophotometer at 505nm. The data obtained gave the following results: 53.12% of patients had normal cholesterol, being 39.58% 13.54% women and men, 32.32% had high cholesterol limit, being 21.88% female and 10.42% men and 14.58% of patients had high cholesterol, being 12.5% and 2.08% men women. He informed the participants on the results obtained, and also was given the proper guidance to maintain or reduce cholesterol levels, according to the state in which they met.
Keywords
Enfermedad cardiovascular, Niveles séricos, Colesterolemia, Colesterol