Macroinvertebrados bentónicos como indicadores de la calidad del agua de la cuenca media y baja del río Moche. La Libertad. Noviembre 2013 – Abril 2014

dc.contributor.advisorMedina Tafur, Cesar Agusto
dc.contributor.authorMiñano Guevara, Karen Anali
dc.date.accessioned11/14/2018 8:47
dc.date.available11/14/2018 8:47
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa salud de seres humanos, la vida silvestre y los ecosistemas dependen de los suministros adecuados de agua limpia. Sin embargo, a medida que las poblaciones crecen y se expandes a zonas antes no urbanizadas, siendo como consecuencias de este crecimiento el aumento de escorrentías, aguas residuales, infraestructura inadecuada desmontes de tierra, fuentes fijas industriales, contaminación atmosférica. Siendo así, la degradación de los recursos acuáticos es motivo de preocupación del hombre en las últimas décadas. Por esta razón, existe un creciente interés por conocer y proteger los ecosistemas fluviales y estudiar sus cambios en el tiempo, desarrollando criterios físicos, químicos y biológicos que permitan estimar el efecto y magnitud de las intervenciones humanas (Norris & Hawkins, 2000).Por este motivo, algunos organismos pueden proporcionar información de cambios físicos y químicos en el agua, ya que a lo largo del tiempo revelan modificaciones en la composición de la comunidad. El uso de bioindicadores se está proponiendo como una nueva herramienta para conocer la calidad del agua, esto no quiere decir que desplace al método tradicional de los análisis fisicoquímicos; su uso simplifica en gran medida las actividades de campo y laboratorio, ya que su aplicación solo requiere de la identificación y cuantificación de los organismos basándose en índices de diversidad ajustados a intervalos que califican la calidad del aguaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/10947
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3506
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectvida silvestrees_PE
dc.subjectecosistemases_PE
dc.titleMacroinvertebrados bentónicos como indicadores de la calidad del agua de la cuenca media y baja del río Moche. La Libertad. Noviembre 2013 – Abril 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biólogicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameBiólogoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Miñano Guevara, Karen Anali.pdf
Size:
2.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: